Francia

Category - Turismo

Cómo prepararse para viajar a Francia

Francia, un país con identidad propia y numerosos atractivos representa uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. Con una veintena de regiones metropolitanas, más de diez departamentos y colectividades de ultramar, este país destaca por su diversidad cultural única.

Mientras recorre Francia, el viajero podrá apreciar variados paisajes, sabores, olores y construcciones históricas que representan uno de sus mayores tesoros.

Pero, para disfrutar de todo lo que ofrece este fantástico destino turístico, nada mejor que tomar nota de algunos consejos de cómo prepararse para viajar a Francia y descubrir el amplio abanico de posibilidades de ocio que incluye propuestas culturales, gastronómicas, arquitectónicas y diversión.

Dentro de este inmenso listado de lugares de obligada visita, París es claramente el destino más cotizado entre la mayoría de los turistas extranjeros que cada año llegan a Francia.

Sin embargo, existen también otros maravillosos lugares para descubrir como Loira y sus majestuosos castillos o Borgoña y su afamada Ruta de los Vinos. El norte de Francia también goza de cierto protagonismo con un rico patrimonio cultural, arquitectónico y natural.

También está el encanto de las ciudades portuarias de Normandía, las joyas de la naturaleza que alberga Bretaña y sus hermosas ciudades costeras donde el turista disfrutará de preciosas playas.

La región de Burdeos es otro de los destinos recomendables con su variedad de vinos o el paraíso de los surfistas, donde la costa de Lacanau en Biarritz, extiende sus largas playas de arena, mientras que en la costa mediterránea, la Riviera Francesa se revela como uno de los lugares de veraneo más populares y exclusivos de Europa.

Y ademas de sus núcleos urbanos, Francia tiene un amplio medio rural en el que abundan encantadores pueblos como Locronan en Bretaña, Vézelay, lugares de una belleza sin igual que invitan a disfrutar de unas más relajadas vacaciones en total tranquilidad.

Como puede apreciarse Francia tiene opciones y propuestas de ocio para todos los gustos y sin importar la época del año en la que se decida visitarla, ya que además su clima templado hace que cualquier estación sea buena para viajar a pesar que los meses de junio y septiembre son especialmente agradables.

Preparando el viaje a Francia

La Primavera (Marzo-Mayo) y el Otoño (Septiembre-Noviembre) son las mejores épocas para visitar Francia ya que no son temporadas altas y es posible disfrutar más el viaje pues la cantidad de turistas es menor

El segundo punto a tener en cuenta es la duración del viaje, algo que estará determinado por las fechas de vacaciones de cada uno, además del presupuesto con el que se cuenta.

Lo mejor es, dependiendo del presupuesto y el tiempo con el que se cuenta intentar visitar menos lugares pero disfrutarlos a pleno, después de todo la idea es también descansar.

Una vez decididos los destinos que se visitarán en Francia lo recomendable es informarse sobre los medios de transporte y hacer las reservas de trenes o vuelos con anticipación, pues así se tendrá un itinerario previamente determinado y se evitarán las sorpresas.

Hacer las reservas de hoteles en los diferentes destinos a visitar es también recomendable pues eso permitirá alojarse ni bien se llega a la ciudad en cuestión y tener suficiente tiempo para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer al turista.

Al tener previamente establecido el tiempo que se desea pasar en cada ciudad de Francia es más sencillo trazar una ruta, los traslados entre destinos y evitar sorpresas desagradables.

Una buena idea es comprar un mapa de Francia e ir colocando un pin en las ciudades que se quiera visitar, ya que un viaje comienza desde su planificación y un mapa es perfecto para planear cada visita.

Otros detalles a tener en cuenta para viajar a Francia

Con relación a la seguridad las autoridades del país recomiendan evitar la visita a suburbios periféricos de las grandes ciudades.

En cuanto a hacer compras, los grandes almacenes y centros comerciales de las principales ciudades francesas sueles abrir sus puertas a las 9.00 y cierras entre las 18.00 y las 19.00 horas.

Con respecto al dinero, la moneda en Francia es el Euro pero también se aceptan tarjetas internacionales como Visa, Master Card, American Express y Diners Club.

Con la duración, los destinos y el transporte organizados ya se pueden hacer las reservas de los hoteles u hostales para alojarse y también se puede alquilar un coche que estará disponible ni bien se llegar al aeropuerto.

El último punto de los preparativos para viajar a Francia es empacar lo necesario de ropa y no olvidar la cámara fotográfica, cargadores, documentos personales y a disfrutar de las vacaciones!!!

5 restaurantes buenos y baratos en París

Escargots, Foie Gras, Ratatouille, son solo algunas de las delicias de la más tradicional cocina francesa, platos que podemos degustar en los restaurantes de todo el país y en especial en los parisinos.

Pero, muchos turistas, sobre todo aquellos que visitan la capital de Francia buscan degustar las más tradicionales recetas de la culinaria francesa pero también en restaurantes con buena comida y precios asequibles.

Hoy desde Francia.net compartimos algunos de los restaurantes buenos y baratos en París, para todos los gustos y bolsillos, algo que todo viajero debe tener en cuenta ya que la capital francesa tiene fama de ser muy cara en todo lo que ofrece a los turistas.

Entonces, toma nota de estos 5 restaurantes buenos y baratos en París, con opciones excelentes de comidas incluyendo la exótica comida vietnamita y todo sin gastar más de lo que tu bolsillo permite, no te los puedes perder:

Chez Nicos

El Barrio Latino, es una zona parisina bohemia y tradicional en la que puedes comer bien y barato. Es allí donde está el restaurante Chez Nicos, de ambiente familiar pero con un buen servicio, este local se especializa en crepes dulces y salados.

Estas crepes tienen buen tamaño y a precio asequible, pero también puedes optar por otras propuestas como paninis y aprovechar su servicio de take-away si prefieres saborear la comida en el hotel o apartamento donde te alojes.

Flunch París

En pleno centro de París y muy cerca del Museo Georges Pompidou, se encuentra el restaurante “Flunch París”, con un menú muy asequible que consta de un plato principal y puedes elegir una bebida y un postre o bien un entrante. También existe un buffet libre, una buena opción si tienes mucho apetito.

El local es amplio y bastante confortable y en una ciudad cara como es París te sorprenderá encontrar un restaurante de estas características pero con muy buenos precios.

Pho Tai

Con exquisita comida, el restaurante Ph Tai te sorprenderá por su peculiar fachada y una vez sentado a la mesa podrás optar entre variados platos de la mejor culinaria vietnamita, ya sea sopas sabrosas, noodles, arroz en variadas reparaciones o platos picantes.

Situado justo al lado del metro Maison blanche, lejos de las zonas más transitadas, esta parte de París merece la pena de ser explorada, pues muy cerca está el barrio chino más grande de Europa con excelentes supermercados asiáticos.

Este restaurante cierra los miércoles y si vas un domingo conviene que llegues con tiempo para esperar una mesa.

Chez Léon

Chez Léon es un bonito restaurante de manteles a cuadros rojos, con todo el encanto del pasado. Situado en la calle de Lyon, en el distrito 12, en la esquina de la calle de Austerlitz, aquí puedes degustar platos exquisitos como el Cuscús picante o propuestas de carnes a la parrilla. También tiene una excelente selección de vinos, si estás dispuesto a gastar un poco más.

El restaurante está abierto todos los días de la semana a partir del mediodía y hasta las 14.30 y por la noche desde las 19.00 y hasta las 22.30 horas.

Chez Paula

Con una excelente relación calidad-precio con un menú desde 13 euros compuesto de dos platos y un postre. Ubicado muy cerca del mercado de las pulgas, en 26 Rue Letort, uno de los mejores días para ir es los días lunes después de un paseo por el mercado. Además de una excelente comida, el entorno familiar y el servicio inmejorable con un buen ambiente a un precio más que razonable, son las características más destacadas.

Fiesta de la Gastronomía en Francia

A partir del 22 de septiembre y hasta el 24 del mismo mes se celebrará una vez más la Fiesta de la Gastronomía en Francia. Un evento que viene realizándose desde 2011 y se extiende por todo el país invitando a los amantes de la culinaria a disfrutar de las grandes recetas de profesionales de la gastronomía.

Durante los últimos años, La Fiesta de la Gastronomía en Francia se ha convertido en un evento de referencia en el país, incluyendo dentro de sus propuestas talleres, actividades pedagógicas, visitas a bodegas y degustación de productos de la tierra, además de la posibilidad de participar de demostraciones culinarias.

Cada año, desde 2011, en la Fiesta de la Gastronomía en Francia se realizan más de once mil eventos que tienen como eje principal la culinaria, incluso algunos chef organizan demostraciones ofreciendo platos a precios muy asequibles.

Este evento nace como una iniciativa cuando en 2010 la Unesco incluyera por primera vez en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un patrimonio relacionado directamente con la gastronomía y que se celebra todos los años durante el último fin de semana de septiembre.

En esta gran fiesta de la gastronomía es posible degustar una gran variedad de los productos autóctonos, la buena comida y el encuentro con los mejores profesionales de la culinaria francesa.

La Fiesta de la Gastronomía en Francia

En París, la Fiesta de la Gastronomía incluye cientos de restaurantes que invitan a conocer las cocinas regionales francesas y también la culinaria internacional, existiendo dos eventos esenciales

El “poblado internacional de la gastronomía”, en Port du Gros Caillou, un viaje al corazón de los patrimonios culinarios y culturales de más de 50 países, con degustaciones y demostraciones de cocina

El “Street Food Temple”, una invitación a compartir experiencias y sabores a través de grandes banquetes organizados por los chefs de Relais & Châteaux.

En el resto de Francia, la Fiesta de la Gastronomía propone participar en eventos como el Isère Food Festival en Grenoble, donde se destacan las especialidades locales o en Budeos la “Georgia, cuna de la viticultura” invita a un gran banquete georgiano que celebra la liturgia del vino de mesa.

Ya en Borgoña dentro de la Fiesta de la Gastronomía se realiza el Chat Perché en Dole. un encuentro de los patrimonios y sabores de Borgoña-Franco Condado, mientras que en Bretaña este Festival Gastronómico impulsa la unión de productores de vino y cocineros valorizando la creatividad de los restaurantes y de las crêperies de la metrópoli de Rennes.

Para quienes visitan la Costa Azul la fiesta se realiza con el nombre de Vendanges Etoilées de Cassis, una cita con la gastronomía y los vinos de Cassis, en tanto que para quienes están en Lyon “Sabores y gastronomía africana en Lyon” promociona y valorizar las riquezas y la diversidad culinaria de África y del Caribe.

Por último, en el Valle del Loira, la Fiesta de la Gastronomía de Francia invita al Paseo Gastronómico en Amboise, un recorrido que conecta monumentos históricos, con el “Nougat de Tours”, los “ Vinos de Touraine”, los “Rillons de Tours” y los “Quesos de cabra de Touraine”.

Sin lugar a dudas la Fiesta de la Gastronomía en Francia es la oportunidad para todos de descubrir, aprender, compartir, saborear y disfrutar de la gastronomía francesa.

Halloween en Francia

Vivir Halloween en Francia no solo es una experiencia escalofriante! sino también novedosa, pues todos pueden ser parte de esta tradición tan antigua que incluye todo lo que el turista pueda desear, desde calabazas hasta máscaras y por supuesto deliciosas golosinas.

Así, quienes viajen a Francia en el mes de octubre podrán ser parte de la fiesta de Halloween en ciudades tan famosas como París, destino donde el tradicional evento tiene lugar por la noche.

Vampiros, brujas y fantasmas dominan la noche de la capital francesas y te invitan a participar al día siguiente en el día de Todos los Santos explorando cementerios donde descansan los restos de famosos como Jim Morrison Edith Piaf, Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre, entre otros.

Cada año, durante la noche del 31 de octubre se celebra la famosa fiesta de Halloween para honrar a los muertos. Una noche donde las leyendas y creencias más antiguas afirman que los espíritus se levantan de sus tumbas para mezclarse con los vivos.

Esta fiesta de Halloween se ha incorporado de manera paulatina a la vida de los franceses quienes ahora la toman como propia cada 31 de octubre desde 1982 con propuestas que incluyen al Museo de la Máscara en Saint- Hilaire -Saint – Florent, cuyos propietarios comenzó a trabajar para expansión del festival a través de Francia.

Hoy, la nueva generación en Francia celebra Halloween con la tradición popular de “truco o trato”, el paseo de los niños casa por casa buscando golosinas y dulces, además de fiestas y reuniones donde todos pasan un buen momento.

Los disfraces y trajes terroríficos son protagonistas de las fiestas de Halloween en toda Francia, donde fantasmas, duendes, momia, vampiros y muertos vivos, invaden las calles de las ciudades más conocidas del país, donde también las calles y tiendas están decoradas con motivos alusivos.

Si estás en la ciudad de París durante la noche de Halloween y quieres vivir una experiencia diferente no dejes de visitar algunos de los principales cementerios como el de Père-Lachaise, al este de París, el cementerio de Montparnasse,al sur de la ciudad o el de Montmartre en el norte.

Existen visitar organizadas en Halloween para visitar estos antiguos cementerios parisinos donde podrás visitar tumbas y mausoleos que guardan los restos de famosos personajes de la historial.

Pero si quieres divertirte durante la noche de Halloween en Francia apuesta al divertido circuito del Paris Chill Racing, una vuelta en bici por la ciudad pero disfrazado y con la posibilidad de ganar un premio al mejor traje de terror.

Otra de las propuestas es visitar las Catacumbas, un antiguo osario de París con galerías subterráneas a las que se accede por el place Denfert Rochereau, un recorrido donde es posible ver millones de huesos que proceden de diferentes cementerios parisinos ¡Una visita insólita, fascinante y terrorífica!

Noche de Brujas o Halloween niños y grandes pueden disfrazarse y vivir una experiencia inolvidable no te lo pierdas si viajas a Francia a fines de octubre.

Ecoturismo en Francia

Francia se ha convertido en la actualidad uno de los destinos más interesantes y con mayores propuestas de ecoturismo. Desde paseos en bici, hasta picnics, actividades al aire libre y la visita de diferentes espacios naturales que conforman un gran atractivo para muchos turistas.

Los Valles de Loira, el Macizo de Oisans, el Lago de Senpere, la Pasarela deHolzarte, o el Parque Nacional Cevennes, son algunas de las opciones que forman parte de las ofertas de Ecoturismo en Francia que hoy atraen miles de visitantes.

Valles de Loira

Un lugar maravilloso para la práctica de ecoturismo en Francia en los Valles de Loira el turista podrá disfrutar aquí un fantástico entorno natural con el río Loira como uno de los protagonistas y verdes paisajes que sirven de marco a fortalezas y castillos realmente monumentales.

Marismas del Poitou

En la región francesa de Poitou-Charentes existe un espacio natural ideal para recorrerlo a bordo de una embarcación. Se trata de las laberínticas marismas del Poitou, una experiencia inolvidable donde el visitante podrá recorrer cientos de kilómetros de vías navegables y maravillarse con la belleza de la “Venecia Verde”.

Parque Nacional Cevennes

Situado al Sur de Francia, más precisamente en la zona de la Cevennes se encuentra el Parque Nacional homónimo con un paisajes en el que abundan las montañas, estando allí algunos de los picos más famosos del país como el Mont Lozere o el Mont Aigogual.

Este gran Parque Nacional se extiende sobre varias regiones como son la de Auvernia, Languedoc-Roussillion y el Valle del Ródano-Alpes. En el interior del Parque existen además varios pueblos pintorescos como Florac o el de Le Pont de Montvert, como también numerosas rutas de senderismo que recorren todo este gran espacio natural.

Lago de Senpere

Un bonito lago artificial el de Senpere incluye también una amplia playa. Situado a solo dos kilómetros de la localidad de Senpere, en Saint -Pee-sur-Nivelle. Este lago se abastece de cuatro manantiales diferentes y ofrece a sus visitantes numerosos servicios como mesas para hacer un picnic, una gran zona de bosques para caminar y hasta una pista de varios kilómetros que bordea el lago ideal para correr o andar en bici.

Macizo de Oisans

Situado en la región de los Alpes-Ródano es un paraíso para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y los deportes de aventura. Entre los lugares para visitar y disfrutar destaca el pequeño pueblo de Besse-en-Oisans, punto de partida para una ruta de ecoturismo que incluye lugares como La Bérarde que lleva a las montañas La Meije y La Barre des Ecrins, lugares predilectos de quienes practican montañismo.

También el Parque Nacional de Ecrins tiene numerosos senderos que incluyen puntos de observación y miradores, además de lugares de alojamiento para quienes quieran quedarse por unos días y conocer los valles de l’Eau d’Olle y el Lignarre.

Ruta de los Cátaros

Punto de interés para quienes gustan del ecoturismo, la Ruta de los Cátaros propone un recorrido por diferentes zonas de Francia donde la historia y la cultura están presentes junto a paisajes maravillosos y pueblos con encanto. Un recorrido que comienza en la amurallada Carcasona y permite descubrir los vestigios medievales del sur de Francia.

En la Ruta de los Cátaron abudan también los grandes monumentos, castillos y fortalezas rodeados de una fantástica naturaleza, una excelente alternativa para los amantes del ecoturismo pero también de la cultura y la historia.

Estas son solo algunas de las propuestas para quienes visitan Francia y gustan del ecoturismo, lugares que quizás no sean tan conocidos ni populares como las grandes ciudades del país galo pero que merecen la pena de ser visitadas.

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log