Francia

Category - Ciudades

Las 10 ciudades más famosas de Francia

Con infinidad de bellos e históricos lugares para conocer Francia es uno de los destinos turísticos más visitados porParís viajeros de todo el mundo. Sin embargo, con tantos atractivos muchas veces es difícil organizar un itinerario de viaje y por ello desde Francia.net hoy compartimos las 10 ciudades más famosas de Francia que merece la pena conocer.

1 – París

Imposible intentar resumir los atractivos de una ciudad como París en pocas palabras, pero indiscutiblemente debe ser el destino elegido en tu primer viaje a Francia. Allí podrás visitar y fotografiar no solo monumentos famosos como también rincones de la capital francesa maravillosos.

La Torre Eiffel, el famoso Museo de Louvre o las románticas torres y gárgolas de Nuestra Nuestra Señora de París son solo algunos de los atractivos que ofrece París a sus visitantes, sumándose la Iglesia del Sagrado Corazón, el barrio de Les Invalides, donde yacen los restos de Napoléon, sin olvidar los emblemáticos Campos Elíseos.

También existen cruceros por el Sena que permiten obtener vistas maravillosas de de París desde otra perspectiva y por supuestos los coquetos cafés y restaurantes que encontrarás en cada rincón de la ciudad para degustar la tan famosa cocina francesa.

2 – Aix en Provence

Una histórica ciudad, Aix en Provence, antigua capital de la bonita región de Provenza y que actualmente es parte de la Provenza-Alpes-Costa Azul. Un destino encantador donde podrás disfrutar de la historia y descubrir una arquitectura maravillosa.

Un paseo por la Avenida Cours Mirabeau, referencia de esta ciudad y corazón mismo de Aix pues esta arteria atraviesa el centro de la urbe, un lugar lleno de vida donde abundan los cafés con terrazas y librerías.

3- Amiens

Ubicada a poco más de una hora de París, Amiens es una excelente opción para visitar durante un fin de semana si tu destino principal es la capital francesa. En esta bonita y tradicional ciudad podrás visitar su Catedral, una joya del gótico y de la historia declarada por la Unesco como Patrimonio Mundial.

Además, en Amiens podrás dar un paseo junto al canal que atraviesa el centro de la ciudad y hacer un alto en alguno de los varios cafés más típicos de lugar y hacer un recorrido por los Hortillonages, un lugar único y con mucho encanto, lo mismo que la estatua llamada El bello Dios de Amiens, considerada como un verdadero tesoro artístico del siglo XIII.

4 – Angers

En la región de Loira, la ciudad de Angers, antigua capital de Anjou, es otra de las joyas de Francia declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Esta ciudad se levanta sobre los márgenes del río Maine y te sorprenderá su arquitectura que no solo caracteriza este destino turístico sino que representa uno de sus mayores atractivos, pues incluye entre otros un viejo puerto fluvial que sigue en actividad actualmente.

Diferentes atracciones hacen de Angers una de las diez ciudades más famosas de Francia que también cuenta con bellos paisajes y monumentos como el Castillo del Rey Renato el Bueno, una fortaleza que data del siglo XIII y a cuyos pies corre el río Maine, lugar que fue el inicio de la fortificación de esta urbe que con el tiempo afectaría a toda la ciudad con la construcción de inmensas murallas.

5 – Avignon

Conocida popularmente como la ciudad del puente, Avignon se encuentra a orillas del río Ródano, un sitio estratégico ya que permitió fortificar y proteger esta pequeña población que en el pasado estuvo dominada por los romano y que fuera también la sede del cristianismo occidental.

Avignon

Entre los monumentos más famosos de Avignon destaca el palacio de los Papas* (Le Palais des Papes) una impresionantes construcción con claustros, salones, capillas y alcobas.

El famoso puente de Avignon, que cruza el río Ródano, construido en el siglo XII y declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, tiene también su propia leyenda y eso suma un mayor atractivo a la visita. Un paseo en barco permite cruzar el río y llegar a la Isla de la Barthelasse desde donde se puede admirar todo Avignon.

5 – Burdeos

Capital de la región de Aquitania, Burdeos es famosa por sus viñedos y magníficos vinos. Situada en el sudoeste de Francia, frente a la costa atlántica, esta población es considerada como una de las ciudades portuarias más importantes de Francia.

Atravesada por el río Garona, Burdeos es la novena ciudad más poblada de Francia, una localidad con una rica historia que lleva a su pasado de oro durante el siglo XVIII cuando buena parte de los grandes comerciantes de la región decidieron asentarse en el lugar y levantaron nuevos edificios que aportaron mayor belleza al lugar.

Merece la pena pasear por la ciudad y conocer todo el patrimonio cultural e histórico de Burdeos como la Catedral, de estilo románico construida en el siglo XI, pero también hacer alguna de las visitas guiadas por las bodegas y viñedos, que ofrece la ciudad, para conocer todo el proceso de elaboración de sus caldos y también participar de catas y degustaciones.

6 – Cannes, Costa Azul

Un verdadero paraíso de la Costa Azul, Cannes es una de las ciudades turísticas situada en un sitio privilegiado y que se hizo también famosa por su Festival Internacional de Cine que se realizada cada año en el mes de abril.

Las playas idílicas playas de Cannes representan otro gran atractivo turístico gracias al maravilloso escenario natural donde se encuentran, que invita al descanso y el relax. Ya en el casco antiguo de Cannes podrás descubrir lugares como el monasterio fortificado con sus preciosas vistas panorámicas.

7 – Carcassonne

La ciudad medieval de Carcassone propone un recorrido que permite imaginar los antiguos caminos rurales que eran recorridos habituales de jinetes y carrozas que llegaban a la ciudad, incluyendo la ciudadela medieval de Carcasona asentada sobre una colina.

También resulta interesante la Ciudad Baja, mucho más moderna pero con el encanto peculiar que le dan sus torreones, murallas y almenas, donde podrás descubrir la historia de Carcassone ligada a la historia de los cátaros y que forma parte de la Ruta turística homónima que cuenta las aventuras de los cruzados de Simón de Monfort
que tuvieron lugar durante el siglo XIII.

8 – Lyon

Famosa por su industria de la seda, Lyon también es una de las grandes capitales gastronómicas del mundo y de ahí su atractivo turístico. Situada al suroeste de Francia, se dice que Lyon es una de las ciudades del mundo con más cantidad de puentes.

En Lyon también podrás disfrutar de su historia y cultura dos características que la han llevado a ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con un rico pasado.

Conoce entre otros edificios monumentales la Ópera de Lyon y también realiza un crucero, visita su Catedral, y los Museos de Historia y el Internacional de Títeres que funcionan en el Hotel Gadagne, un palacio renacentista maravilloso.

Has una escapada hasta la colina de Fourviere donde se encuentra la preciosa basílica del mismo nombre y que ofrece increíbles vistas de Lyon, para después dar un paseo por el Centro Histórico de la ciudad donde está el Palacio del Ayuntamiento y y la hermosa Casa de Thomassins,

9 – Marsella

En la región de de Provenza-Alpes-Costa Azul y a orillas del Mediterráneo se encuentra Marsella, segunda ciudad más poblada de Francia, cobró notoriedad y prestigio gracias a su puerto, lugar al que llegaron lo fenicios y lo convirtieron un un importante enclave comercial.

Marsella

Marsella destaca por su ambiente comercial algo que la transforma en una ciudad bulliciosa y cosmopolita. Disfruta paseando por sus calles y visita sus pequeños zocos, mercados, Catedral y museos, sin olvidar disfrutar de las hermosas playas que asoman al azul mar del Mediterráneo y de su vida nocturna en especial los locales ubicados en las zonas del Vieux Port, Le Cours Julien, Le Plaine y la Place Thiars.

10 – Niza

Niza, después de París es uno de los principales destinos turísticos de Francia, una ciudad encantadora en la famosa Costa Azul que destaca por su carácter exclusivo pero también por su rica historia y patrimonio

Fundada por los griego, recorre y disfruta de las calles empedradas de Niza donde abundan antiguas casas de tejados rojos y descubre las plazas de esta ciudad que también tiene un magnífico puerto y ocho kilómetros de playas maravillosas.

No dejes de visitar las ruinas del castillo de Niza desde donde podrás obtener las mejores vistas de la ciudad y del Mediterráneo y recorre el Paseo de los Ingleses, además de visitar su famoso mercado de flores

Si bien en esta lista hemos elegido diez ciudades francesas a las que consideramos como las más famosas, si navegas por Francia.net también encontrarás otras que puedes adicionar a tu información para planificar tu próximo viaje.

Ciudad Real Saint-Germain-en-Laye

En las afueras de París, la ciudad real de Saint-Germain en Laye es una bonita población, ubicada al oeste de París,Chateau de Saint-Germain-en-Laye Departamento de Yvelines, con un rico pasado histórico unido no solo al pasado de la capital francesa sino también a la historia del país es una invitación a conocer un poco más de su historia.

El antiguo asentamiento de Saint-Germain-en-Laye fue fundado en 1020, época en que el rey Roberto el Piadoso fundó un convento. Antes de la Revolución Francesa este lugar fue una ciudad real y residencia de varios monarcas de Francia.

Construido en 1348, por el rey Carlos V, el Castillo de Saint-Germain, levantado sobre las ruinas de una vieja fortaleza que data de la época de Luis el Santo, representa un icono de esta población. Rodeado de un enorme bosque este castillo fue la residencia de varios reyes de Francia y lugar de nacimiento de Luis XIV.

Hoy en el castillo de Saint-Germain funciona el Museo de Antigüedades Nacionales donde es posible admirar varias colecciones arqueológicas, además de descubrir la Santa Capilla, una construcción de estilo gótico con un maravilloso patio interior.

Muy cerca del castillo está la ciudad vieja, un espacio que refleja el pasado de este lugar, con sus calles peatonales donde abundan los palacios y las casas antiguas que reflejan la arquitectura de los siglos XVII y XVIII.

Otros espacios interesantes para visitar en esta ciudad son Museo Claude Debussy, dedicado al compositor francés o el Museo departamental Maurice Denis Le Prieuré, donde es posible admirar un gran número de obras de artistas simbolistas y nabis.

Y para quienes gustan de hacer compras nada más llegar a la zona comercial de la ciudad donde una multitud de tiendas que es conocido como el “mayor centro al aire libre del oeste parisino”.

Visitar París en 3 días

Tienes deseos de conocer París pero no cuentas con mucho tiempo dentro del itinerario de viaje que has planeado, entonces no dejes de leer este post en el que te recomendamos que visitar en París en 3 días.Visitar París en 3 días

Y es que París es una ciudad fascinante en la que abundan los museos, monumentos famosos pero también excelente propuestas de paseos que incluyen espectáculos y shows, sin olvidar ir de compras, hacer un crucero por el Sena y conocer la mejor gastronomía francesa.

Lo más recomendable es buscar un hotel con ubicación céntrica en París y utilizar o bien el transporte público como el metro, la forma más rápida para moverse por la ciudad, o bien los típicos autobuses turísticos de dos pisos que ofrecen guías en varios idiomas que comentan los lugares y monumentos que van pasando.

Para evitar demoras, colas y esperas existe el París Museum Pass que permite acceso a más de sesenta monumentos y museos parisinos, resultando mucho más económico que comprar las entradas individuales. Con este abono puedes visitar por ejemplo el Arco de Triunfo, el Museo del Lovre, Centro Pompidou y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, entre otros.

Si es tu primera visita a París no puedes dejar de visitar la famosa Torre Eiffel, incono de la capital francesa, pero recuerda que como es uno de los monumentos más visitados existen interminables colas de gente para sacar la entrada y para el ingreso por alguno de los ascensores.

En París también existen muchas propuestas de ocio gratis, en su mayoría se relacionan con sus plazas, zonas pintorescas como los Campos Elíseos con sus calles comerciales, la Plaza Vendome y también lugares encantadores como Trocadero, Montmartre, el barrio bohemio o el Barrio Latino donde abundan los restaurantes y bares.

Incluye en el itinerario un poco de tiempo para visitar la Catedral de Notre Dame y por supuesto subir hasta las Torres del templo desde donde tendrás una de las mejores vistas de París, siendo un paseo para hacer bien temprano por la mañana y después de un almuerzo en algún restaurante de Montmartre sigue tu paseo hasta la Madeleine donde encontrarás infinidad de tiendas chics.

Existen cruceros por el Sena tanto de día como de noche, los primeros son excelentes si deseas conocer París y sus monumentos desde una perspectiva diferente, mientras que para una cena romántica puedes reservar a bordo de un “bateaux acristalado” que recorre las aguas del Sena y te permite contemplar la ciudad con sus luces iluminando la Torre Eiffel y otros emblemáticos monumentos.

En tú último día no dejes de descubrir la noche parisina, una invitación a conocer lo más típico de sus cabarets y hasta asistir a un espectáculo como el que ofrece el emblemático Moulin Rouge con su ambiente frívolo y bohemio de la Belle époque, todo acompañado de un buen champán francés.

Foto Vía: I Telegraph

Estrasburgo

Estrasburgo es una ciudad francesa de muchísima importancia a nivel mundial, si bien como en el caso de Nueva York o Ginebra no son capitales del estado, aunque es la capital y la principal urbe de Alsacia así como también es la capital del departamento del Bajo Rin, teniendo un población según el último censo realizado en el 2006 de más de 1.135.393 habitantes.

Esta ciudad es sede importantes instituciones mundiales, siendo una tradición que ha tenido desde el año de 1920 en donde se fundó como sede del organismo de colaboración internacional más antiguo del mundo, la Comisión Central para la Navegación del Rin.

En la actualidad en la ciudad de Estrasburgo está emplazado el Consejo de Europa, así como también las 22 instituciones afiliadas, también esta ciudad podemos encontrar la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa además de la comisión y el secretariado.

Otra de las prestigiosas instituciones que se encuentra su sede en esta ciudad es el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual o la cadena de televisión europea Arte, tambien en lo académico es sede de la única universidad especializada en la actividad espacial, la ISU universidad espacial. Dentro lo que se refiere a las actividades diplomáticas de Francia en esta ciudad se encuentra la sede de 47 embajadas y 45 consulados.

El casco histórico de Estrasburgo, que ha sido declarado patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO, lleva el nombre de Le Petite France, un lugar donde encontraremos, rodeadas por canales, estrechas calles y pasadizos,  bellas casas de tipico estilo alsaciano con entramado de madera y balcones coloridos.

De torres extremadamente altas que pueden verse desde todos los puntos de la ciudad y de estilo gótico alemán, nos fascinará la  fantástica Catedral de Notre Dame. Estatuas que recrean escenas bíblicas decoran su entrada de puertas inmensas y junto a ella el Museo de la Catedral que guarda en su interior objetos originales e información sobre toda la historia del templo.

Una gran plaza rodea este lugar,  donde edificios medievales nos muestran la antigua Farmacia del Ciervo que data del siglo XIII y también la bella Maison Kammerzell, además de pintorescos cafés y restaurante ideales para hacer un alto en el paseo y deleitarnos con algunos de los exquisitos platillos típicos de la culinaria francesa, acompañados de un buen vino de la zona o una típica cerveza alemana.

Los museos son otro punto importante en esta ciudad muy volcada a la cultura y sus mayores exponentes los hallaremos en el famoso Palacio Rohan, que fuera en el pasado la residencia de los príncipes- obispos. En él  se encuentran los Museos de Arte Decorativa, Bellas Artes y el Arqueológico. También vale la pena hacer  una visita al conocido Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.

A orillas del Rhin se encuentran los llamados barcos-restaurantes que nos invitan a disfrutar de una excelente cena con un entorno bello y romántico.

Otros sitios para tener en cuenta y visitar son La Plaza de la República, con magníficos monumentos levantados en el período alemán y el bello Parque del Invernadero.

Estrasburgo es una ciudad ideal para pasear a pie o en bicicleta recorriendo todos sus bonitos e incomparables lugares y descubrir la magia de una ciudad dinámica y moderna que se mezcla con antiguas tradiciones.

Fuente: foto

Marsella

Marsella es una ciudad realmente hermosa, llena de encantos y atractivos para brindar a quienes la visitan una vacaciones inolvidables.

Siendo la ciudad más importante de la región de Provenza, aquí puede encontrarse todo para pasarla bien.  Un destino al que puede viajarse en cualquier época del año ya que es una ciudad dinámica donde siempre hay cosas para ver y para hacer y por ello,  la diversión está garantizada.

Marsella se caracteriza por sus bellos paisajes naturales, diversos monumentos para visitar, buena culinaria francesa para disfrutar.

Con un bagaje de tantos siglos de historia, esta maravillosa ciudad exhibe su rico patrimonio que puede disfrutarse en sus calles y museos, no en vano ha recibido el título de Capital Europea de la Cultura 2013,  una distinción que comparte con Kosice la ciudad eslovaca.

Por otra parte,  Marsella es considerado también como el puerto comercial de mayor importancia de Francia y su historia nos lleva a muchos siglos atrás, cuando fuera fundada por los griegos, hasta que en el Renacimiento es anexada a Francia, habiendo quedado como emblemas de ese hecho dos fuertes el de San Juan y el de San Nicolás que se encuentran en el Vieux Port.

Por supuesto que se puede visitar la pequeña isla del Castillo de If, que nos recordará a Alejandro Dumas y su Conde de Montecristro.

Otra visita obligada es sin lugar a dudas la Basícilia de Notre Dame de la Garde y haciendo una recorrida  por sus alrededores pueden verse  las marcas que dejaron las luchas durante la Segunda Guerra Mundial cuando Marsella estuvo ocupada por mucho tiempo y fue destruida en gran parte.

Existe la posibilidad de contratar un excursión organizada en barco y también recorrer la ciudad en el llamado “autobús turístico” que es un servicio que la recorre con un guía que comenta los sitios más importantes.En este recorrido puede conocerse  el Vieux Port y recorrerlo por completo, también, desde aquí se puede llegar al Palacio Longchamp.

Conocer su historia a través de la visita a museos como el de Cantini, Grobet Labadie, el de Beaux Arts y el Museo de la Faience y saborear sus especialidades culinarias como la bullabesa o sus deliciosos bizcochos en forma de barco llamados “navettes”.

Sus playas son realmente hermosas y apacibles como la Plage du Parado y la Corniche, donde además del mar y la arena puede disfrutarse de sus magníficos paisajes y diversos senderos recorriéndolos a pie o en bicicleta.

Siendo la segunda ciudad con mayor población de Francia, Marsella posee además, el puerto más importante de Francia y tercero de mayor importancia en Europa, núcleo de un gran centro comercial que se especializa en petroquímica, construcciones navales y también diversidad de industria.

Fundada en el año 600 a.C. por los griegos recién fue parte de Francia en el Renacimiento y como muestra de ello han quedado dos fuertes en el llamado Vieux Port, el de  San Nicolás y el de San Juan, levantados como protección y defensa.

La isla del Castillo de If, al sureste de Francia, es una de las más conocidas del lugar, donde Alejandro Dumas recreara su famoso personaje del Conde de Montecristo.

El lugar tuvo diferentes usos en el siglo XVII, como por ejemplo una prisión del estado que tuvo entre sus prisioneros personajes ilustres que dejaron mensajes gravados en las paredes que aún hoy pueden verse.

Visitada por gran cantidad de turistas diariamente existen excursiones en barcos turísticos que llevan a recorrer la isla.

Marsella puede recorrese por medio de excursiones organizadas en barco o también en los autobuses turísticos que brindan un servicio con guía incluido que hace paradas en puntos de interés, además de disfrutar de bonitas vistas de la ciudad.

Una de las paradas obligatorias es en el Puerto Viejo, donde la mayoría de los visitantes  gusta de comprar el conocido  jabón de Marsella, dar un paseo por el lugar  y conocer el Palais Longchamp y sus bellos jardines además de hacer una visita al Museo de Bellas Artes.

Variados edifiios religiosos existen en la ciudad como la basílica de Notre-Dame de la Garde, que comenzó a construirse en 1853, una bella representación de estilo románico-bizantino realizada con materiales traídos desde Italia.

También se destaca la Catedral de Marsella, levantada en la segunda mitad del siglo XIX y la Abadía de San Victor de Marsella uno de los edificios más antiguos de la ciudad construida en el siglo V.

En tanto que dentro de los castillos más importantes se encuentran el Castillo de If, el de Borley y el fuerte Saint Jean.

Barrios encantadores como el de Le Panier con gran cantidad de tiendas que venden artesanías y productos tipicos de la región, siendo el chocolate artesanal el más famoso y demandado de sus productos, que pueden adquirirse en la antigua Chocolatière du Panier especializada en la fabricación de todo tipo de chocolates y de gran prestigio en la ciudad.

La plaza Castellane en el Prado también es un sitio muy frecuentado por los marselleses y los turistas, con gran cantidad de restaurantes, bares y librerías.

Marsella una maravillosa ciudad que ofrece a sus visitantes el encanto y tradiciones de siglos de historia y cultura que se reflejan en un rico patrimonio formado por barrios pintorescos, museos, arquitectura increíble y la hospitalidad de sus habitantes.

Lugares para visitar

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log