Francia

Category - Ciudades

Burdeos, una ciudad maravillosa

Burdeos, una ciudad maravillosa con bella arquitectura y variadas actividades que la hacen un destino excelente para visitar.

Capital de la región de Aquitania, Burdeos es una ciudad netamente portuaria situada al sudoeste de Francia y atravesada por el río Garona.

Conocida en todo el mundo por sus famosos viñedos con más de catorce mil productores de vino, es también importante por su arquitectura en especial los edificios del siglo XVIII que se encuentran en el Centro Histórico.

Dentro de los lugares con mayor relevancia se encuentran el Puerto de la Luna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y entre sus monumentos encontramos el anfiteatro romano perteneciente al siglo III, el antiguo Palacio Arzobispal que es hoy el ayuntamiento de la ciudad, las iglesias de San Severino y de la Santa Cruz, el bello Museo de Bellas Artes y el Centro de Artes Pláticas Contemporáneas.

Además, el estar cerca de la costa atlántica la ha convertido en una ciudad soñada por los surfistas que adoran esta zona y sus playas, donde encuentran condiciones más que perfectas para practicar este deporte.

Su estilo ha ido cambiando a través de los años, sin embargo, algunas reseñas a tiempos pasados siguen existiendo como las referencias al dios Baco en las fachadas de muchos edificios.

También hallaremos un encanto especial en las obras que guarda el Museo de Bellas Artes, uno de los más importantes de Francia, además de ser visitado por quienes desean conocer más sobre el fantástico mundo del arte.

Su extensa colección de obras abarca el arte religioso entre los siglos XV y XX y hoy exhibe una gran cantidad de piezas de pintores bordeleses. Este museo cuenta también con una biblioteca y una fototeca a la cual tiene acceso el público diariamente.

Burdeos se distingue también por sus competiciones ciclísticas y cuenta con uno de los mejores velódromos de Francia el Stadium de Bordeaux-Lac, lo que le ha valido ser la sede del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista en los años 1998 y 2006.

En esta bella región de Francia morada de los mejores productores de vino del mundo, donde hallaremos, arte y belleza en todos los rincones, un lugar que encanta a sus visitantes.

Una ciudad bella e interesante, Burdeos es visitada por turistas durante todo el año y dentro de sus principales atracciones se encuentran:

El Puerto de la Luna: Corresponde a una zona de la ciudad que ha sido clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, representando un conjunto urbano de excepción belleza.

El Triangulo de Oro de Burdeos: Formado por las carreteras l’Intendencia, Cours Georges Clemenceau y allées de Tourny, donde existen diversas posibilidades de hacer compras incluyendo los mejores vinos de Burdeos. Con variedad de tiendas que ofrecen a sus visitantes opciones que incluyen las marcas de lujo de la moda como Hermes, Hugo Boss y Cartier.

La basílica de Basílica de Saint Seurin de Burdeos: es la iglesia más antigua de la ciudad ya que data del siglo IV, a pesar de el desgaste sufrido por el paso del tiempo posee un gran interés arquitectónico.

El Grand Théâtre: un bello exponente de la arquitectura neo-clásica, construido en 1780 y con numerosas estatuas y bellas tallas que lo adornan.

También hay que hacer una visita a la Basílica de Saint Michel, el monumento antiguo con mayor altitud del suroeste de Francia y que fue construido en 1400.

Deportivamente Burdeos es sinónimo de competiciones ciclísticas, ya que es una de las etapas del Tour de France.

Además, cuenta con uno de los mejores velódromos de Francia, razón por la cual esta ciudad ha sido sede en dos ocasiones del campeonato mundial de ciclismo en pista en los años 1998 y 2006.

Una ciudad llena de encanto, con grande atractivos y una importante infraestructura turística que permite pasar unas vacaciones inolvidables.

Lugares para visitar

10 mejores lugares para vivir en Francia

Francia cuenta con una geografía privilegiada con regiones maravillosas que invitan a quienes las visitan a pensar en quedarse a vivir allí.

Hoy desde Francia.net compartimos los 10 mejores lugares para vivir en Francia y que según nuestro modesto entender representan esos lugares en los que muchas personas gustarían de recomenzar una nueva aventura.

1 – Burdeos

Una ciudad emblemática si las hay en Francia, Burdeos, capital de la región de Aquitania, tiene varias características que la hacen muy especial, como por ejemplo ser la zona que mejor representa el excelente vino francés que goza de fama internacional.

Burdeos ubicada muy cerca del mar y el del río Garon se ha ganado merecidamente la medalla de metrópolis industrial gracias a la instalación de diversas corporaciones transnacionales que le han permitido diversificar su economía.

2 – Niza

Situada en el Departamento de los Alpes Marítimos, Niza es sinónimo de opulencia y por ello para muchos viajeros que la han visitado más de una vez, es la verdadera ciudad luz con muchos atractivos y un gran impacto económico en Europa.

Bañada por la Costa Azul y gracias a su cercanía con la frontera con Italia Niza es una ciudad con mucha movilidad a pesar de resultar una urbe sumamente costosa para vivir. Fascinante para los viajeros tanto su sector hotelero como sus propuestas turísticas hacen que la diversificación del empleo atraiga a muchos inmigrantes.

3 – Metz

Capital del Departamento de Mosela, Metz se destaca por la belleza de sus construcciones medievales, una característica que le ha valido el reconocimiento como la ciudad arquitectónica más hermosa de Francia.

Metz es también una de las ciudades más antiguas de Europa y propone una vida tranquila. Centenares de turistas la transitan diariamente y es excelente para establecerse, pues, cuenta con buenas fuentes de empleos.

4 – Montpellier

Muy cerca del Mar Mediterráneo, esta ciudad situada al sur de Francia es la capital de la región de Languedoc-Rosellón, destacada por guardar entre sus límites algunos de los más famosos “Patrimonios de la Humanidad.

Con una arquitectura urbanística maravillosa algunos de sus barrios más famosos son Antigone, Port Marianne y Odysseum. En el año 2012, fue colocada por el el diario New York Times entre las 45 ciudades imprescindibles del mundo para conocer gracias a sus espectaculares paisajes.

5 – Toulouse

Con un próspero sector aeroespacial y de ingeniería, Touluse alberga una gran población estudiantil ya que tiene varios institutos y universidades de ingeniería.

Siendo la cuarta ciudad más grande de Francia, destaca en su propuesta cultural la ciudad antigua totalmente construida en ladrillo rosa contando también con una animada vida nocturna, un excelente aeropuerto y varias conexiones de trenes, características que la transforman en una gran ciudad para vivir y trabajar,

6 – Cannes

Siendo la segunda ciudad más grande de la Riviera, después de Niza, Cannes es una opción residencial utilizada por muchas de las personas que trabajan en Sophia-Antipolis.

Con un gran sector turístico Cannes es un ciudad muy cosmopolita y cuenta con un centro con movimiento hasta altas horas de la madrugada, lo que hace de los suburbios una mejor opción para las familias.

7 – Lyon

Conocida como la capital gastronómica de Francia y con una tradición de comida

que se remonta siglos atrás, Lyon es también una urbe comercial donde se han establecido prósperas empresas dedicadas por ejemplo a productos como software y biotecnología.

Lyon cuenta con tres universidades, tiene una excelente infraestructura tanto para utilizar el transporte público como las bicicletas que también pueden alquilarse.

8 – Antibes

Popular entre los ejecutivos que trabajan en el campus tecnológico de Sophia-Antipolis, la ciudad de Antibes alberga una importante población extranjera y cuenta con varias escuelas internacionales.

Con un pequeño y encantador casco antiguo donde es posible encontrar excelentes mercados de alimentos, Antibes se transforma durante el verano y ostenta una gran vida nocturna, mientras que durante el invierno es especial para quienes gustas de descansar y disfrutar de la tranquilidad.

9 – Aix-en-Provence

Conocida como la ciudad de los amantes de la cultura, la ciudad de Aix en Provence es famosa por su festival de música clásica de julio.

Un lugar elegante y con una vida nocturna que ofrece infinidad de propuestas, es también una ciudad con un un buen cuerpo estudiantil. Cercana a la campiña provenzal Aix está rodeada por una red de carreteras compleja y varias áreas rurales a su alrededor.

10 -Villefranche-sur-Mer

Para quienes quieren una experiencia diferente y vivir en una auténtica pequeña ciudad francesa en la Riviera, Villefranche-sur-Mer tiene mucho para ofrecer.

Villefranche-sur-Mer es una pequeña ciudad costera está muy cerca de Niza y durante el verano es visitada por cientos de turistas que aprecian la tranquilidad y los pintorescos mercados locales, el casco antiguo situado entre calles estrechas y casas de colores ocre. Una excelente opción para vivir si se trabaja en Niza o en Mónaco y buscan un rincón reparador para el descanso.

Estos son los 10 mejores lugares para vivir en Francia y como hemos visto cada uno de ellos tiene un atractivo especial ya sea por su historia, producción o paisajes.

3 Sitios para visitar en Francia en 3 días

Francia, es un país turístico por excelencia que esconde atractivos para los viajeros de norte a sur y que siempre cubre las expectativas de los turistas más exigentes.

Ciudades con historia, magníficos castillos, muesos y parques, además de lugares para los amantes del mar como la Costa Azul y una gastronomía de excelencia, sin lugar a dudas todos quieren visitarlo.

Para aquellos que están pensando en visitar Francia pero solo cuentan con pocos días, hoy desde Francia.net compartimos 3 sitios para visitar en tan corto período de tiempo y quedar satisfecho, aprovechando al máximo cada jornada, aunque puedes conocer más en sitios como https://en3dias.net/francia/.

Como recomendación para quienes visitan por primera vez Francia y solo cuentan con tres días es hacer un itinerario de las ciudades y lugares a visitar. Una vez en el aeropuerto de París el alquiler de un coche es la mejor opción para disfrutar al máximo los días que restan después de haber recorrido la capital francesa.

París

Una ciudad ideal para los románticos pero también para los amantes de la historia, el arte, la arquitectura y la buena gastronomía, París es la ciudad ideal para iniciar una visita de 3 días a Francia para quienes llegan por primera vez a ese país.

Entre los lugares imprescindibles para conocer están la famosa Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, además de uno de los más grandes museos de arte como el Louvre y los Jardins des Tuileries, con sus hermosas estatuas y fuentes.

Por la noche, una excelente opción es hacer un crucero por el Sena viendo la hermosa París nocturna que incluye no solo la Torre Eiffel y el Puente Alexandre III, el Louvre y Notre-Dame sino también los puentes de París que se iluminan al anochecer y lo mejor de todo degustando una romántica cena.

Sin lugar a dudas son tantos los lugares de interés de París que es imposible nombrarlos a todos pero visitando los más emblemáticos será suficiente para agendar un próximo viaje y descubrir todos los que faltan.

Valle del Loira

El segundo día en Francia es ideal para conocer el Valle de Loira, situado a poco más de dos horas de París, en coche, este maravilloso destino turístico, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco es una opción excelente.

Un lugar que sedujo a artistas, reyes y autores célebres para fijar allí su residencia, tiene como atractivo especial la Ruta de los Castillos de Loira, destacando las fortalezas de Chenonceau, considerado como uno de los más bonitos, y la de Chambord, la de mayores dimensiones.

Y dependiendo de la época del año en Loira es posible disfrutar de alguno de sus destacados festivales de música, sobre todo el de Primavera, en Bourges.

Burdeos

Para el tercer día en Francia la bella ciudad de Burdeos, a poco más de cuatro horas de viaje en coche desde el Valle de Loira por la A10, permitirá a los turistas conocer otro de los centros franceses históricos declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007.

En Burdeos existen infinidad de propuestas de ocio que incluyen bonitos parques naturales en plena ciudad, interesantes museos y la posibilidad de hacer un paseo en barca antes de degustar un sabroso almuerzo, para después partir para la actividad más famosa en estas tierra que es visitar sus viñedos.

Burdeos es una de las ciudades francesas que pueden visitarse en cualquier época del año y realizar alguna de sus seis rutas del vino, dentro del mismo municipio, y si queda tiempo hacer también una recorrida por las de Médoc, Sauternes y Graves, Saint-Emilion y Blaye, Bourg, Burdeos y Entre-deux-Mers, una experiencia inolvidable para conocer además algunos de los más bonitos castillos de la región.

Visitar Versalles

Una ciudad situada en la región Isla de Francia y a solo 17,1 kilómetros al oeste de París, Versalles es un destino turístico que no puedes perderte y por ello hoy desde Francia.net compartimos todo lo que necesitas saber para hacer de tu visita una experiencia inolvidable.

Versalles, un poco de historia

Versalles tiene un larga y rica historia, capital “no oficial” del reino de Francia desde fines del siglo XVII y hasta casi finalizado el siglo XVIII, hoy es un importante destino turístico y una ciudad que quienes visitan París incluyen en su itinerario de viaje.

Si bien durante todo el período durante el cual el rey Luis XIV trasladó la corte y el gobierno permanentemente a Versalles y hasta septiembre de 1715 cuando muere este soberano, París siguió siendo la capital oficial de Francia, pero todos los temas prácticos del gobierno fueron conducidos desde Versalles.

Mundialmente famosa por su majestuoso palacio, desde cuya explanada ha crecido la ciudad, Versalles es también la sede de una diócesis católica creada en 1790, y también es la sede del Tribunal de Apelación que cubre los alrededores occidentales de París desde 1975.

Esta ciudad se asienta sobre una meseta elevada y rodeada por colinas boscosas, encontrándose en el norte los bosques de Marly y Fausses-Reposes, en el sur los bosques de Satory y en el este los bosques de Meudon y de Vélizy.

Qué ver en Versalles

Ademas del Palacio de Versalles y sus esplendorosos jardines de los que hablaremos en detalla, en la ciudad existen otras cosas interesantes para conocer como el monumento de Luix XIV que tiene 150 años de antigüedad, hacer un paseo por el Gran Canal donde está la alameda principal de Versalles.

En el Gran Canal hay una serie de sitios interesantes como el Gran Trianón y Pequeño Trianón, y también una aldea pintoresca, llamada María Antonieta, donde se conservan un molino antiguo, varias cabañas y hasta una granja de productos lácteos.

Para aquellos que quieran conocer la historia del país y de la ciudad nada mejor que visitar complejo histórico-arquitectónico un lugar con galerías y salas que reúnen diversas colecciones de artefactos históricos.
También el Museo de Historia de Francia merece merece una visita ya que alberga infinidad de obras de arte de un valor incalculable.

Cerca del centro de Versalles se encuentra el Domaine de Madame Elisabeth, un hermoso castillo que hoy pertenece al Estado y está rodeado de bonitos jardines.

Para los amantes del teatro en Versalles pueden visitar el Teatro Montansier, fundado en el siglo XVIII por la famosa actriz Madame Montpensier, este lugar sorprende con su elegante decoración en la que abundan las pinturas murales y estuco.

Otras cosas imperdibles en Versalles son:

  • El Museo Lambinet
  • La Academia del Espectáculo Ecuestre
  • El teatro Montansier
  • Las tiendas de anticuarios alrededor de la antigua cárcel y los artesanos
  • El Huerto del Rey
  • La Osmoteca
  • La sala del Juego de Pelota
  • El mercado Notre-Dame

Palacio de Versalles

Este majestuoso palacio invita a recorrer sus cientos de estancias, todas ellas con una gran riqueza artística, incluyendo la gran capilla y los Grandes Aposentos del Rey y la Reina.

La Galería de los Espejos, es otro de los atractivos del Palacio de Versalles, con una impresionante galería de más de setenta metros de longitud y donde existen trescientos setenta y cinco espejos. Cabe recordar que en esta galería en 1919 tuvo lugar la firma del Tratado de Versalles en 1919, poniendo fin a la Primera Guerra Mundial.

Recordando un poco la historia de este lugar merece la pena resaltar que hasta el año 1623, el Palacio de Versalles estaba muy lejos de ser la obra arquitectónica barroca se conoce hoy en día.

Los jardines de Versalles

La visita a los jardines es una experiencia inolvidable, con una extensión de más de ochocientas hectáreas existen aquí plantas, flores y todo tipo de árboles, además de gran cantidad de estatuas de mármol, estanques y fuentes.

Si bien es cierto que es prácticamente imposible recorrer la totalidad de los jardines, es posible ver la mayor cantidad de cosas alquilando una bicicleta o un coche eléctrico, o bien utilizar el trenecito que recorre los jardines.

Asimismo, entre lo puntos más importantes de los Jardines de Versalles destacan el Gran Trianón, un pequeño palacio de mármol rosa y el Dominio de María Antonieta, un lugar especial ya que aquí la esposa de Luis XVI disfrutaba de una vida sencilla y campestre.

Consejos para visitar Versalles

A partir del mes de abril y hasta octubre el Palacio de Versalles realiza espectáculos en los jardines donde existen agua danzantes con muestras que se realizan durante algunas horas cada día.

Durante el año existen diferentes horarios para visitar el Palacio y los Jardines de Versalles:

A partir del 1 de abril hasta el 31 de octubre:

  • Palacio: de martes a domingo de 9:00 a 18:30 horas.
  • Jardines: todos los días de 8:00 a 20:30 horas.

A partir del 1 de noviembre y hasta el 31 de marzo:

  • Palacio: de martes a domingo de 9:00 a 17:30 horas.
  • Jardines: todos los días de 8:00 a 18:00 horas.

El Precio para adultos es de 18 euros, los ciudadanos UE entre 18 y 25 años deben abonar 13 euros, mientras que los menores de 18 años gozan de entrada gratuita.

También existe entrada gratuita entre los meses de noviembre y marzo, el primer domingo de cada uno de estos meses. También la entrada es gratuita con Paris Pass y Paris Museum Pass.

Existen visitas guiadas al Palacio de Versalles en tours privados que resultan ideales para ver los puntos más importantes del lugar.

Versalles, es mucho más que un majestuoso castillo y jardines de ensueño, es una ciudad seductora que cautiva a sus visitantes con su historia, arte y propuestas de ocio, merece la pena una visita…

Qué ver en Nimes, Francia

Situada en la región de Occitania al sur de Francia, Nimes es una pintoresca ciudad que en el pasó se levantó como colonia del Imperio Romano. Conocida por sus maravillosos monumentos, en perfecto estado de conservación, quienes la visitan tienen la oportunidad de admirar toda su belleza y descubrir su rica historia.

La Arena de Nimes o la Maison Carrée y otros varios vestigios romanos que conserva la ciudad representan un atractivo adicional de este destino turístico del Languedoc-Roussillon que tiene otras muchas cosas interesantes por descubrir.

Nimes, un poco de su historia

Con 2500 años de historia, Nimes es una ciudad que existió originalmente como asentamiento Galo y fueron los romanos quienes ocuparo este lugar desde el año 28 aC. y hasta el 473 dC.

De aquellas épocas de esplendor, cuando Nimes era una de las villas de referencia de la llamada Vía Domitia, datan la mayoría de los monumentos más importantes

Pero la historia de Nimes fue cambiando y siempre se distinguió por ser totalmente diferente a la de cualquier otra ciudad europea, sobre todo porque soportó infinidad de invasiones, guerras y epidemias alternadas siempre de períodos de bonanza.

Qué visitar en Nimes?

Arena de Nimes

Este es un anfiteatro compuesto de dos piso que fue contruido aproximadamente en el año 70 d. C., pero lo más interesante es que aún hoy se utiliza este espacio para celebrar conciertos y corridas de toros.

Aunque las dimensiones de este anfiteatro son menores a las del Coliseo de Roma, ambos monumentos fueron construidos en la misma época. Después de la expulsión de los romanos el anfiteatro fue utilizado como fortaleza y también albergó un par de iglesias y varias casas durante la Edad Media.

En 1863 la Arena de Nimes fue totalmente rehabilitada y se convirtió en lo que es hoy, una plaza de toros y un anfiteatro donde se realizan distintos espectáculos y conciertos.

Maison Carrée

Este es otro de los grandes atractivos de Nimes, un templo romano que data del año 16 aC., al recorrer sus instalaciones los visitantes podrás admirar por ejemplo los detalles de las columnas, la escalinata y el frontón.

Existe una visita para turistas que combina una visión en el interior con un vídeo en 3D que hace un repaso de la historia de Nimes durante la época de los romanos, algo interesante pero al que solo puede asistirse comprando el ticket combinado.

La Tour Magne

Este monumento es una torre de vigilancia, también de la época romana, que fue levantada en el año 15 aC., y formó parte de las murallas de la ciudad. A pesar de estar parcialmente destruida aún hoy tiene una altura de más de treinta metros.

La visita a este monumento también está disponible con una entrada combinada que incluye subir al mirador desde donde es posible obtener excelentes vistas de la ciudad y de los preciosos Jardins de la Fontaine.

Jardines de La Fontaine

Estos hermosos y enormes jardines públicos fueron construidos en 1745 donde los visitantes podrán admirar rincones encantadores y variadas manifestaciones artísticas que van desde fuentes hasta balaustradas neoclásicas de gran belleza arquitectónica.

Sin lugar a dudas los Jardines de La Fontaine resultan una de las zonas más bonitas y tranquilas de Nimes. Aquí existía, antes del diseño de los jardines, un antiguo santuario romano con un manantial que funcionaba a modo de fuente natural.

Plaza de L´Horloge, Catedral de San Castor y Puerta de Augusto

En el centro histórico de Nimes se encuentran otros atractivos monumenos y espacios naturales como la Place de l’Horloge (Plaza del Reloj), una hermosa plaza totalmente renovada en 2003 y en la que destaca la esbelta torre del reloj.

Ya la Catedral de San Castor es un edificio edificado a fines del siglo XI con una fachada muy peculiar, producto de varias modificaciones que sufrió el edificio durante diferentes épocas.

Ya la Puerta de Augusto, ubicada al este del casco histórico de Nimes, disponía de dos grandes aberturas por las cuales pasaban los carros que entraban a la ciudad, siendo un paso con gran funcionalidad.

Justo frente a la Puerta de Augusto se encuentra la iglesia de San Baudillo, un templo neogótico espléndido construido durante la segunda mitad del siglo XIX.

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log