Francia

Category - Ciudades

Versalles, visitando la ciudad y al Palacio

A sólo 19 kilómetros al sudoeste de París se encuentra la ciudad de Versalles, famosa por su palacio conocido mundialmente.

Tras el magnífico Palacio de Versalles hallaremos la historia de toda una ciudad íntimamente ligada a la propia historia de Luis XIV y de Francia.

Elegante y con mucho estilo Versalles es una ciudad de avenidas amplias como la Avenida de París, la de Sceaux y la de St. Clud que convergen en la Plaza de Armas la más importante de la ciudad. Muy cerca de allí podremos visitar también, la Gran Caballeriza, que data del siglo XVI y en cuyo interior,  convertido en museo, se encuentra una hermosa colección de carrozas antiguas.

El casco histórico de la ciudad se encuentra en el barrio de Saint Louis con antiguas calles del siglo XVIII conservadas hasta hoy y donde también están la Catedral de Saint Louis construida entre los años 1743 y 1754 de hermoso estilo neoclásico y el mercado Carrés Saint Louis.

Dentro de los lugares famosos está el barrio de Notre Dame con el Teatro Montansier y la Plaza de Hoche, diseñada por Luis XIV, que tiene como particularidad el ser de forma octogonal.

Toda Versalles nos muestra como era la época dorada de los reyes de Francia en el lujoso siglo XVIII, con su estilo distinguido y muy tradicional donde encontraremos el Pasaje de la Geole con tiendas de antigüedades y de arte que se entremezclan con típicos restaurantes franceses.

Lejos del centro de la ciudad se encuentra el Palacio de Versalles un lugar de gran importancia en la historia de Francia y un punto de visita obligado.

El Palacio se encuentra en el municipio de Versalles y es abierto al público todos los días con excepción de los lunes.

La visita es guiada, y nos hará conocer por todos los lugares del Palacio, mientras se relata la historia de su construcción y las diferentes etapas que ésta tuvo y que abarcó tres períodos,  el primero desde 1661 a 1668, el segundo de 1668 a 1678 y la última etapa que fue la de su ampliación desde 1678 a 1680, año en que se construyó la Capilla Real.

Dentro del Palacio podremos acceder a la galería de los espejos, que es el  lugar donde fue firmado el Tratado de Versalles que pondrían punto final a la Primera Guerra Mundial, también están las habitaciones del Rey y la Reina, la cámara de la Reina, que fue conservada tal como ella la dejó al abandonar Versalles en el año 1789.

Se realiza además, una visita a la Capilla donde se hacían diariamente las misas, la Ópera y  por último un paseo por los hermosos jardines del Palacio, perfectamente conservados y arreglados con árboles, plantas estanques y fuentes.

Todo en Versalles es encantador, vale la pena recorrela y disfrutarla en toda su magnitud ya que será un recuerdo imborrable de nuestra memoria.

Lyon, la antigua ciudad de la seda

Una de las ciudades de mayor importancia en Francia, siendo la tercera después de París y Marsella, situada en la región de Ródano Alpes, Lyón posee una posición geográfica de excelencia en lo que a comunicación de refiere.

En época del Imperio romano fue su capital y comenzando la Edad Media se transformó en una ciudad netamente comercial. Ya en el Renacimiento su riqueza y prosperidad económica se vieron ligadas al monopolio de la seda.

Lyón es también, la segunda ciudad estudiantil de Francia, con varias escuelas importantes y cuatro universidades de primer nivel.

Su patrimonio arquitectónico y cultural ha sido cuidadosamente conservado en el tiempo y refleja diferentes épocas de esta bella ciudad.

En su casco antiguo Lyón puede disfrutarse de todo aquello que fuera testigo de su crecimiento y por eso ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, donde variados monumentos pueden visitarse y conocer un poco más de una ciudad que siempre ha estado en desarrollo y crecimiento.

La zona histórica representa así el corazón de la ciudad, monumentos, centros culturales, restaurantes y diversidad de hoteles. Un área que sigue modernizándose a través del tiempo pero conservando todo aquello que la representa.

Lyón se ha desarrollado a través del tiempo y gracias a su geografía privilegiada ha podido extenderse hacia el este a lo largo del tiempo, resultando atrayente tanto desde el punto de vista social y cultural como también económico.

Los viejos barrios de Lyón cuentan con un encanto especial, distinguiéndose por sus calles estrechas y los denominados “traboule“, pasajes que permiten atravesar los edificios pasando de una calle a otra a través de los patios de los edificios.

Espacios naturales de gran belleza como la Colina de Fourvière, la Colina de la Croix-Rousse, además del río Ródano le dan el marco encantador que la hace diferente y única.

Lyón, una ciudad donde conviven armoniosamente el pasado y el presente llena de encanto y lugares maravillosos para conocer.

Durante el Imperio Romano era la capital de la Galia, lo cual es evidente dentro de las estructuras que aún se conservan, pero después del siglo XIX, se convirtió en un centro muy importante en lo que se refiere a lo comercial y hoy en día es considerada como uno de los centros financieros más importantes del mundo, la prosperidad de este lugar se debió en primer orden a la seda, pero después a la aparición de fábricas textiles, así como también químicas.

Declarada como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Lyon es una ciudad maravillosa. Quizá la mejor manera de contemplar esa belleza es subiendo hasta la cima de la colina Fourvière donde se encuentra la Basílica de Notre Dame de Fourvière que fue levantada en el siglo XIX, desde donde tendremos una maravillosa vista de la ciudad.

Al descender la colina podremos visualizar los ríos Ródano y Saona ya que Lyon se encuentra situada en la confluencia de ambos. Así surgirán ante nosotros las ruinas de la antigua Lugdunum, un poblado de origen romano que data del año 43 a.C.

Siguiendo el recorrido hallaremos sus calles estrechas y al caminarlas podremos ver bellas mansiones de estilo florentino y la Catedral de San Jean con su mezcla de estilos románico y gótico.

Entre pasadizos,  que en otra época unían las casas,  llegaremos a los sitios donde se instalaron a mediados del siglo XV los primeros talleres que fabricaban seda, una de las industrias más importante que tuvo Lyon dentro de su pasado de esplendor.

También posee una amplia e intensa vida cultural, muestra de ello son sus más de treinta museos que brindan colecciones de forma permanente, y entre ellos uno de los más importantes el Musée Historique des Tissus, un palacio del siglo XVIII, que alberga en su interior lo que podría llamarse el monumento a la seda, donde descubriremos parte de la historia y esencia de Lyon.

Esta bella ciudad también cuenta con diversos parques que nos invitan a dar largos paseos como el de la Tête d’Or con aproximadamente 105 hectáreas cuyo diseño incluye un lago que fue creado a partir de un brazo del río Ródano, además de un jardín botánico y un zoológico.

El Hotel de Ville y la inmensa Place de Bellecour y la Opera de Lyon son también sitios imperdibles de ver y admirar.

La culinaria lionesa es un capítulo aparte, con deliciosos platillos que deben su éxito a la maestría de sus cocineros y a la excelente calidad de los productos de la zona. Pequeños restaurantes nos brindan sus especialidades a base embutidos y acompañados de los mejores vinos.

Belleza, naturaleza, cultura, historia y modernidad se funden en un marco elegante como la misma seda que en otros tiempos fue el centro de atracción de Lyon.

Annecy

Bella y encantadora Annecy es una ciudad francesa emplazada en la orilla norte del lago del mismo nombre. Con un entorno maravilloso creado por bosques, montañas y lagos, es dueña de un vasto patrimonio cultural,  que la hacen un destino ideal de vacaciones en cualquier época del año.

Su casco histórico perfectamente conservado nos entrega maravillas como el Palacio de l’Isle, que pertenece al siglo XII y es considerado el monumento que mejor representa el origen de la ciudad. El Castillo de Annecy, donde residieron los condes de Ginebra y lugar, que alberga hoy el Conservatorio de Arte e Historia de Annecy.

Dar un paseo por la calle Royale para apreciar sus jardines, boutiques y la fuente de los Pozos de San Juan. Llegar hasta la bella Catedral de San Pedro levantada en el Siglo XVI que guarda en su interior excelentes obras de arte barrocas y transitar bajo los románticos arcos de la calle Sainte-Claire, son otros recorridos especiales para realizar.

Todos los años, a principios de junio, se realiza en Annecey el prestigioso Festival Internacional de Cine de animación, le siguen la Fiesta del Lago en agosto y en octubre se puede asistir al Festival de Cine Italiano.

Situado en el corazón del macizo de Aravis y a unos treinta kilómetros de Annecy se encuentra el pueblo de Clusaz una importante estación de deportes de invierno y alpinismo.

Este pueblo es conocido por sus estupendas pistas de esquí, sus montañas y su extenso y hermoso lago, formando parte de los lugares que no pueden dejar de visitarse.

La Fiesta del Lago es otra de las conmemoraciones que se realizan todos los años y fue hecha por primera vez en honor de la reunificación de Saboya en Francia en 1860, donde estuvo como invitado Napoleón III.

En cuanto a su gastronomía, la culinaria de Annecy representa la cocina tradicional de los habitantes de la montaña.

En los restaurantes de la ciudad pueden degustarse exquisitos platos como fondues y tartiflettes, recetas que, provenientes de otros lugares, fueron aquí transformadas utilizando los recursos locales como quesos y leche, peces de los lagos, setas y frutos del bosque. Entre los postres locales se pueden saborear deliciosos dulces como huevos en nieve, paste de Saboya y empanadillas dulces rellenas.

Razones de sobra existen para visitar este lugar encantador que tiene todos los ingredientes para unas vacaciones inolvidables.

París

Visitar París es realizar un gran paseo por la historia. Una de las ciudades que más turistas recibe todos los años tanto por su cultura como por su arte y belleza.

Existen lugares que no pueden dejar de visitarse, como la famosa Torre Eiffel que sorprende por su magnífica altura, iluminación estupenda y por la trama histórica que la envuelve. Llegar hasta El Arco de Triunfo majestuosa e imponente estructura que además de un símbolo de la historia de Francia ofrece una vista sin igual.

Deleitarse recorriendo el Mouse de Louvre y admirando sus obras maravillosas, o tal vez dar un paseo por la “défense”,  una zona de negocios al oeste de París no muy conocida por los turistas con calles muy transitadas y bellos jardines en los que pueden admirarse obras de arte contemporáneo.

Imperdibles la Catedral de Notre Dame, en la plaza Parvis, otro de los símbolos indiscutibles de París, una construcción que sorprende con su hermoso estilo gótico y la famosa Ópera de París, uno de los monumentos más extraordinarios que tiene la ciudad, donde se ofrecen espectáculos de ópera, ballet y música clásica.

Otro de los atractivos turísticos de París es el Canal Saint-Martin, donde cientos de turistas llegan para ver la comunicación de la dársena de la Villette con el Sena y el famoso Centro Pompidou, el centro de arte contemporáneo más importante que existe en el mundo, con una arquitectura que trajo mucho descontento y crísticas en la época en que fue levantado, pero que hoy es un icono en París junto a sus otros lugares famosos.

También,  es interesante hacer una recorrida por el barrio Pigalle, otro de los lugares que reciben gran cantidad de visitas. Es conocida como la zona “caliente”, ya que  existen muchos comercios de tipo erótico y además se encuentra el famosísimo Moulin Rouge. El barrio Latino, próximo a la Universidad de la Sorbona, punto de encuentro para pasar una horas en las terrazas de Place-St-Michel o Place de la Sorbonne, ir a alguno de sus cines para asistir a filmes clásicos o simplemente caminar y recorrerlo.

París una ciudad bella y romántica, con un encanto especial que se percibe en todos sus rincones, arte, cultura, hermosos paisajes, notable monumentos y excelente gastronomía esperan a sus visitantes.

Cultura

Monumentos

Jardines y plazas

Otros lugares a visitar

Diversión

Tours

Compras

General

Avignon

Avignon una ciudad muy bella y con una extensa historia, se encuentra situada en el sur de Francia a unos 90 km de Marsella.

Conocida como la Ciudad de los Papas, por haber sido desde 1309 a 1377 la sede de 7 sumos pontífices y con una extensa historia impregnada de cultura y de fuertes pugnas y luchas por el poder, nos brinda toda su majestuosidad para ser admirada.

Avignon ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO por ser una muestra exquisita de arte y cultural de primer orden.

Sus majestuosas murallas protegen el famoso Palacio de los Papas, un espectacular monumento eclesiástico que albergó a los Papas, hasta que el Vaticano se convirtiera en la Santa Sede.

En el ingreso a la ciudad las defensivas murallas sorprenden a los visitantes.El Palacio de los Papas comprende el palacio antiguo que perteneció al Papa Benedicto XII, un lugar sencillo y sobrio y también el nuevo que fue del Papa Clemente, con una incalculable cantidad de riquezas y obras de arte.

Por debajo de este emblemático edificio gótico, encontramos el Petit Palais a un lado de la plaza y la Catedral Románica de Notre-Dame-des-Doms al norte del palacio principal.

Luego de hacer la visita a este espacio histórico,  vale la pena llegar hasta el famoso Pont d’Avignon también conocido como el Pont St-Bénézet, construido en el siglo XII sobre el río Ródano, pero del cual sólo quedan algunos de los arcos que lo formaban. Sin embargo, desde allí se obtienen unas vistas espectaculares, ideales para los aficionados a la fotografía.

En el Palacio Pequeño de Aviñon el ‘Petit Palais” encontraremos un museo y una galería de arte con obras famosas de los mayores exponentes del arte italiano.

Por último, y para terminar nuestra recorrida por la ciudad, haremos una escapada para conocer el Mercado Central de Avignon y visitar también las Iglesias de St. Pierre o de San Pedro, la Iglesia de St. Didier y la Iglesia de St. Agricol, como una ruta alternativa de la visita a la ciudad.

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log