Francia

Category - París

Parque de Eurodisney, París

Disfrutar de un viaje por las maravillosas tierras del Parque de Eurodisney en París, te lleva a mundos de hadas, piratas intrépidos, una casa encantada, además de asistir a la fiesta de fuegos artificiales y maravillosos espectáculos de luces en Disneyland Paris el Sleeping Beauty Castle.

Todos los personajes de Disney te esperan en el Parque de Eurodisney, París donde además hay restaurantes temáticos, desfiles y una gran variedad de atracciones que no puedes dejar de conocer.

Informaciones útiles sobre Eurodisney

Junto al Hotel Disneyland está la entrada principal del parque, donde también hay restaurante y diversas tiendas, todo ambientado con pintorescos decorados y muchos productos.

Alrededor del lago hay vários hoteles com servicio de autobús gratuito que permite a los visitantes desplazarse a cada zona del Parque.

También está Disney Village, ubicado entre los parques y los hoteles, este centro de comercio y restauración es el lugar perfecto para pasear, comer algo y hacer compras.

Para realizar la reserva de entradas es mejor hacerlo con antelación. Puede hacerse en las agencias de viajes o en el sitio web del Parque donde también existen ofertas especiales que merece la pena aprovechar.

Y para quienes gustan de hacer picnic, pueden aprovechar un área que está entre el aparcamiento y la entrada a los parques. Aquí se puede hacer un picnic entre las 13.00 y las 15.00 horas.

Organizando la visita a Eurodisney

Si estás pensando visitar París no puedes dejar de conocer Eurodisney y para aprovechar al máximo el tiempo nada mejor que una buena organización, sobre todo si vas solo por uno o dos días.

Organiza la visita a Eurodisney de acuerdo a la edad de los visitantes y estas son alguns de las opciones:

Atracciones para niños pequeños

Si vas con niños pequeños puedes optar por distintas atracciones:

  • Adventure Isle: Una gran aventura para vivir en familia.
  • Alice’s Curious Labyrinth: Una atracción especialmente pensada para los más pequeños y un viaje al País de las Maravillas siguiendo las huellas de Alicia hasta el castillo de la Reina de Corazones.
  • Casey Jr., le Petit Train du Cirque: Un pintoresco y alegre tren llevará a los pequeños a un mágico viaje alrededor de las maravillas de Storybook Land donde están las casas y pueblos de los más famosos cuentos de hadas de las películas de Disney.

Atracciones para niños de 8 años en adelante

  • Discovery Arcade : Un mágico viaje a la edad de oro de los inventos con las creaciones más espectaculares del siglo XIX.
  • Indiana Jones and the Temple of Peril: Un veloz vagón transporta a los niños que vivirán una aventura inolvidable en las misteriosas ruinas de la jungla.
  • La Cabane des Robinson: Enfrentando los peligros de la Isla de la Aventura, los peques descubrirán la magnífica casa en el árbol construída por la familia Robinson y también podrán accedes a pasadizos y escaleras que los llevan a una zona de habitaciones y a un mirador con vistas espectaculares.
  • Star Tours: La Aventura continúa: Una emocionante aventura subiendo a bordo del
  • Starspeeder 1000: Para inciar un mágico viaje 3D hasta sistemas estelar impresionantes y mundos en guerra como Jakku, Hoth y Tatooine.

Los parques de Eurodisney

El reino de ensueño de Eurodisney se divide en dos grades parques pero además cada uno de ellos tiene varias zonas:

Parque Disneyland Paris

Adventureland

Aquí están atracciones como La Playa de los Piratas, Indiana Jones, el árbol de la familia Robinson, además de puentes colgantes, pasadizos y cuevas fascinantes.

Fantasyland

Ideal para los más pequeños es un espacio que ha sido creado pensando en las clásicas historias de Disney. Aquí están el Castillo de la Bella Durmiente, los Dumbos voladores, el laberinto de Alicia en el País de las Maravillas, Pinocho y otras variadas propuestas.

Frontierland

Ambientado en el lejano oeste americano, esta zona alberga atracciones como la montaña rusa Big Thunder Mountain, la casa embrujada Phantom Manor y hasta un viejo barco a vapor a bordo del cual se recorre un río. Pero también, aquí está la Villa de Pocahontas y un divertido tiro al blanco.

Discoveryland

Con atracciones para grandes y chicos, en esta zona es posible disfrutar de Star Tours, el cañón Space Mountain y el vuelo por los aires del Orbitron,

Parque Walt Disney Studios

Este otro parque se encuentra justo al lado del Parque Disneyland Paris y su mayor atracción es que está basado en el mundo del cine y la televisión. Aquí los visitantes podrán conocer estudios de grabación y también asistir a espectáculos de teatro, salas de efectos especiales y otras atracciones compartiendo la magia de personajes de películas animadas.

Este parque también está dividido en 4 zonas:

Front Lot – Disney Studio 1

Aquí es posible ver decorados y famosos escenarios de películas de disney, pasear por el Hollywood Boulevard y en el Disney Studio 1 formar parte de la producción y todo el trabajo que se realiza detrás de un set de cine.

Production Courtyar

Una Torre del Terror inspirada en la famosa serie, un paseo por el Production Courtyard que lleva a los visitantes por escenarios cinematográficos a escala real y los sorprende con efectos especiales.

Back lot

En esta zona los protagonistas son los coches y también los efectos especiales, com atracciones como la montaña rusa Rock ‘n’ Roller Coaster con Aerosmith. Aquí es posible vivir la experiencia con los efectos especiales de Armageddon. También está la atracción de Moteurs… Action! Stunt Show Spectacular”, un show en vivo con coches y efectos especiales.

Toon Studio

Un verdadero paraíso para los niños entre 5 y 10 años, pero que también encanta a los adultos, em esta zona del parque se encuentran las atracciones relacionadas com los grandes personajes del siglo XX. Nemo, Cars, Ratatouille, y Toy Story son algunas de las historias protagonistas, sumándose un show en vivo con luz negra de Animagique

Qué ver en París en 3 días

Uno de los más famosos destinos turísticos de Europa, París siempre sorprende con su mística y magia. Por ello, si estás pensando en una escapada a la ciudad del amor, desde Francia.net te contamos qué ver en Paris en 3 dias, un posible itinerario que te permitirá visitar los lugares y monumentos más emblemáticos de la “Ciudad de la Luz”.

Bares, museos, calles y monumentos, en París encontrarás todo aquello que deseas para disfrutar de una agradable e inolvidable experiencia, pero para que no te pierdas de nada lo mejor es planear un itinerario que incluya desde el momento en que llegas hasta el día que te vas.

Primer día en París

Uno de los monumentos más emblemáticos de París es, sin lugar a dudas, la Torre Eiffell, también conocida como la “Gran Dama de Hierro”, esta torre domina la ciudad. Con 324 metros de altura y más de 120 años de historia, este monumento se erige a orillas del Sena y del Champ de Mars, siendo protagonista de millones de postales de París.

El Arco del Triunfo, en el Distrito VIII de París , este monumento construido en el año 1806 se levanta en la plaza Charles de Gaulle y propone al turista obtener vistas privilegiadas de la ciudad desde su terraza, además de hacer una visita al museo que funciona en su interior.

Tras ver estos dos monumentos famosos, nada mejor que disfrutar de un crucero fluvial por el Sena, un paseo que permite observar los atractivos de París desde una perspectiva diferente.

Otro lugar que no puedes dejar de visitar en tu primer día en París es el museo Rodin que funciona en un bello palacete rococó en el 79 de la rue de Varenne y para finalizar esta primera jornada, nada mejor que un paseo por Les Invalides y una visita al Museo d’Orsay, donde se exhiben las piezas de arte impresionistas y pos-impresionistas más destacadas desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX.

Segundo día en París

Esta segunda la jornada en París puedes comenzarla visitando el Panteón y la famosa Catedral de Notre Dame, dos monumentos históricos y arquitectónicos que no puedes dejar de visitar.

El paseo continua con una visita al Museo del Louvre, el más importante de París, con una de las colecciones obras de arte y antigüedades de distintas civilizaciones del mundo.

Continúa con un paseo por el jardín de las Tullerías y no olvides incluir una visita a la Ópera Nacional, otra verdadera belleza, tanto por su arquitectura y diseño como por los espectáculos de ópera y ballet que presentan durante todo el año.

Y para culminar este segundo día en París, una visita a las Galerias Lafayette, centro comercial por excelencia de París, donde encontrarás cualquier cosa que quieras comprar. Estos lujosos y grandes almacenes destacan por su arquitectura y variados comercios, además de restaurantes en sus cercanías donde puedes degustar la mejor cocina francesa.

Tercer día en París

Comienza temprano este tercer y último día en París y recorrer los fantásticos Jardines de Luxemburgo, uno de los lugares más bellos de la ciudad y que incluye un gran palacio, hoy sede del Senado francés.

Continuando tu paseos visita el hermoso Palacio Real con sus bellos jardines y después de almorzar incluye en tu itinerario la basílica del Sagrado Corazón, ubicada en lo alto de la colina de Montmartre, desde donde podrás obtener vistas espectaculares.

Para concluir con esta escapada a París, nada mejor que visitar la Plaza du Tertre, conocida popularmente como la plaza de los Pintores, allí se congregan diariamente decenas de artistas para vender sus obras, una zona con encanto especial para terminar tu itinerario de tres días recorriendo París.

Algunas recomendaciones finales para que tu escapada de tres días a París sea todo un éxito. Procura llevar ropa y calzado cómodos. Intenta también reservar las entradas a monumentos con anticipación, una buena opción es el París Pass que incluye las principales atracciones de la ciudad y te evitará hacer largas filas.

Audioguías de París

La tecnología también llegó al mercado turístico y hoy es posible desde contratar alojamiento con solo tener instalada una app en el teléfono móvil hasta comprar billetes de avión o disfrutar de visitas guiadas personalizadas gracias a las audioguías.

Una audioguía es precisamente un sistema electrónico muy similar a un reproductor de música que brinda información detallada sobre un monumento, obra u objeto cuando el turista visita por ejemplo un museo.

Cómo funciona una audioguía

El funcionamiento de una audioguía es sumamente sencillo y la mayoría de los grandes museos y monumentos hoy las ofrecen a los visitantes, siendo un servicio señalizado con placas numeradas que además de seguir un orden cronológico tienen una explicación en audio.

El visitante puede escoger el recorrido que desea hacer y gracias a la audioguía puede también seleccionar por ejemplo la obra sobre la cual quiere información.

Audioguías de París

Es común hoy encontrar audioguías en museos, salas de artes, exposiciones ya sea en recintos privados o en localizaciones al aire libre y en todos los destinos turísticos importantes del mundo.

Sin dudas, París es uno de esos destinos turísticos importantes y una ciudad para conocer, descubrir y disfrutar contando con toda la información disponible. Es posible alquilar en el lugar que va a visitarse o descargar el servicio de una audioguia paris y contar con datos que incluyen la historia de la ciudad, información sobre su arquitectura, monumentos y hasta curiosidades de sus sitios más simbólicos.

Por lo general todas las audioguías de París ofrecen una selección de los monumentos más emblemáticos y conocidos de la ciudad. La intención es que los viajeros puedan disfrutar las visitas y contar con toda la información en varios idiomas.

Entonces, si este año tienes pensado visitar París y estás buscando información que te permita disfrutar más de cada una de sus propuestas turísticas de esa ciudad, podrás encontrar en sitios como viajarsinrumbo una audioguía de la ciudad para descargar en tu teléfono móvil, tablet o reproductor MP3.

Contando con una audioguía de París podrás descubrir rincones bellísimos de esa ciudad tales como la Concordia, la plaza des Vosges, la plaza de la Bastilla, el famoso Louvre, la Catedral de Notre Dame o la maravillosa Ópera Garnier y en fantástico Centro Georges Pompidou.

Así, por ejemplo el Museo de Orsay dispone, para sus grandes exposiciones, de recorridos con audioguías, se trata de información especialmente elaborada que invita a descubrir una excelente selección de obras comentadas.

Estas audioguías en particular están disponibles en inglés, italiano y francés y se alquilan por 5 euros en el mismo recinto del Museo de Orsay.

Ventajas de las audioguías

Las audioguías permiten escuchar toda la información sobre el lugar o monumento que estás visitando con una amplia lista que incluye desde datos históricos hasta explicaciones técnicas, fechas, nombres, etc.

Hoy, las audioguías han dejado de ser dispositivos incómodos y grandes y se han convertido, gracias a los avances de la tecnología en aplicaciones simples y sencillas de manejar.

Además, las audioguías se encuentras en todo tipo de formatos y pueden incluir contenido multimedia siendo posible descargarlas como aplicación y consultarlas cómodamente desde el propio teléfono móvil.

Con las audioguías de París no te perderás ninguno de los interesantes lugares que ofrece la ciudad, pero además tendrás la posibilidad de organizar tus recorridos y disfrutar de cada visita.

Entonces, si eres de los que gusta de disfrutar de un destino turístico como París a tu aire una excelente decisión es contar con una audioguía de esta ciudad donde podrás escuchar sin prisa y cuando quieras toda la información sobre monumentos, museos y lugares.

Sin duda, la audioguía es una de las mejores inversiones para tu próximo viaje a París pues podrás vivir experiencias mucho más ricas mientras visitas museos, monumentos y lugares famosos de esta ciudad maravillosa.

Curiosidades de la Torre Eiffel

La Torre Eiffel no es solo uno de los principales monumentos de una de las ciudades más bonitas del mundo. Es también un sitio lleno de curiosidades a las que merece que les echemos un vistazo. Estas comienzan desde su propia construcción, un tiempo antes de la Exposición Universal de 1889 celebrada en París. Los franceses construyeron un monumento que impresionara a la gente y que después del evento se derrumbaría. La previsión era que estuviera en pie durante 20 años. Pero ahí sigue, 20 años después.

Durante todo este tipo ha vivido un montón de situaciones diferentes, como la Segunda Guerra Mundial. El propio Hitler intentó subir, pero la Resistencia Francesa cortó los cables del ascensor. El insólito visitante se negó a subir los más de 1.600 escalones que tiene. A pesar del número, solo se tardó dos años, dos meses y cinco días en acabarla. Fue una construcción rápida.

En cuanto a su altura también hay curiosidades: cuando hace frío la Torre Eiffel se encoge aproximadamente 6 centímetros. En verano, con el calor crece aproximadamente 12 centímetros. Esto pasa por la dilatación del hierro con el que fue construida. Este también se pinta cada 7 años. El proceso puede durar hasta 15 meses y para ello 25 pintores utilizan 60 toneladas de pintura. El color usado se llama “Tour Eifel brown” y tiene tres tonalidades.

Para iluminar el monumento hay 20.000 focos que se encienden todas las noches. En 1957 se le añadía una antena. Algo útil: durante su historia ha sido sede de una oficina de correos, se han instalado laboratorios científicos y la sede de un periódico, y también se han podido ver películas en el cine que hubo. Su historia es tan larga que la pinta de la Torre Eiffel no pertenece a la construcción original. En 1902 esta parte quedó dañada después de la caída de un rayo y se tuvo que reparar.

La Torre Eiffel se ha convertido con el tiempo en uno de los monumentos más impresionantes y curiosos del mundo, con muchos datos que son del interés de las personas que la visitan.

Conoce París en 2 días

La Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, el Museo del Louvre o el Moulin Rouge, son solo algunos de los lugares y Conoce París en 2 díasmonumentos más emblemáticos que pueden visitarse en París. Pero, hacerlo en dos días puede ser una misión casi imposible, sin embargo existe un itinerario que permite conocer París en 2 días aprovechando una escapada de fin de semana.

La capital francesa es una de las ciudades monumentales, culturales, comerciales y con ambiente más animado de las que existen en Europa, incluyendo un ambiente callejero y una vida nocturna inigualables. Por ello, compartimos una guía que te ayudará a conocer París en 2 días y no te pierdas sus lugares, monumentos, parques, jardines y arterias comerciales más famosos.

El primer día, después de alojarte comienza tu itinerario recorriendo París y haciendo una visita a la Torre Eiffel, símbolo de París a este monumento famoso podrás llegar en metro bajando en la parada Trocadero, desde donde podrás apreciar la torre en toda su magnitud, y visitar el jardín donde se asienta y los Campos de Marte.

Si quieres acceder a la Torre Eiffel puedes comprar la entrada en las taquillas que están en la base del monumento y elegir a la altura que quieres subir, lo ideal es que vayas hasta la tercera planta donde está el mirador.

Tras la visita a la Torre Eiffel sigue con tu itinerario recorriendo el Barrio Latino, un lugar animado y muy económico para degustar algo de la gastronomía parisina, para seguir tras el almuerzo hacia Notre Dame con sus famosas gárgolas en su exterior y recorrer el interior de esta Catedral fantástica.

Los Inválidos es otro de los sitios que resulta de visita obligada en París ya que en el interior de la iglesia y bajo la cúpula central está la tumba de Napoleón. Junto a Los Inválidos te recomiendo visitar el Museo Rodin y recorrer sus hermosos jardines donde están las principales obras de este artista.

Desde la explanada de Los Inválidos puedes llegar al puente de Alexandre III y siguiendo recto descubrirás el Grand Palais y el Petit Palais, en este último no dejes de conocer la bonita exposición de decoración.

Si continúas por la Avenida Churchill llegarás a los Campos Elíseos y divisar desde allí el Arco del triunfo. Caminando por los Campos Elíseos llegarás a la Plaza de la Concordia donde está el obelisco de Lúxor, al este se encuentran los Jardines de las Tullerías, al sur la Asamblea Nacional y al norte la Iglesia de la Madeleine, todos lugares que puedes visitar.

Recorrer la Rue Royale, una de las calles comerciales más famosas de París y sigue después hacia el Museo del Louvre, un espacio cultural muy grande por lo que es recomendable que selecciones las salas a conocer.

Saliendo del Louvre, por su parte norte, toma la Avenida de la Ópera que comunica el museo con el Palacio Garnier, después puedes visitar las Galerías Lafayette y Printemps, dos grandes almacenes donde encontrarás precios asequibles para hacer algunas compras. En esta zona también están los famosos Hard Rock Café y el Museo de Cera Grévin.

Montmartre, es la siguiente parada y para llegar hasta allí puedes tomar el metro hasta la estación Blanche o bien caminar por la Rue Montmartre y al llegar a la plaza Blanche tendrás la posibilidad de conocer el famoso cabaret Moulin Rouge.

Toma el Funicular de Montmartre o sube los doscientos escalones que llevan a la Basílica del Sagrado Corazón y recorrer las calles cercanas donde abundan los artistas callejeros y aprovecha para cenar tranquilo a precio asequible en uno de los restaurante de la Plaza de los Pintores.

¿Tienes más días? Entonces a la guía que compartimos para conocer París en 48 horas puedes añadir otros lugares que visitar como el Palacio de Versalles, el Museo du Quai Branly, la Defensa, el majestuoso parque Disneyland y las Catacumbas.

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log