Francia

Category - París

Por qué estudiar francés en París

Una forma diferente de conocer Francia es hacerlo a través del estudio de su lengua y nada mejor que optarestudiar-francies-en-paris por estudiar en París ya que a la vez que podrás ampliar tus conocimiento del idioma también tendrás la oportunidad de disfrutar de unas maravillosas vacaciones.

Entonces, ¿Por qué no descubrir París y sus alrededores, mientras desarrollas tus habilidades lingüísticas?, después de todo no se puede negar la importancia de la lengua francesa que junto a idiomas como el inglés, español o el chino mandarín, es una de las más habladas en el mundo.

Según las estadísticas más de doscientos setenta millones de personas hablan francés ya sea como lengua principal como por opción. Además, se trata de un idioma que hoy es oficial en muchos países del mundo y utilizado en infinidad de organizaciones internacionales.

Por otra parte, si ya estás estudiando francés nada mejor que pasar un temporada en la bella y romántica ciudad de París donde no solo podrás mejorar mucho tus conocimientos en relación al idioma sino que tendrás la oportunidad de profundizar en sus costumbres y tradiciones, conociendo sus monumentos más emblemáticos y rincones más encantadores.

París, capital de Francia y una de las ciudades más importantes del mundo con un encanto especial y muchas propuestas y actividades culturales y de ocio que podrás disfrutar durante tu estancia.

París, curso de francés y alojamiento

Conocida como “la ciudad de la luz” o “la ciudad del amor”, París te cautivará tanto por ser una metrópolis internacional como por albergar un ambiente multicultural, siendo el destino perfecto para aprender francés, conocer más profundamente su cultura y vivir el estilo de “vida parisino” que incluye cines, teatros, paseos, compras y hasta gastronomía, todos detalles que sin lugar a dudas serán centrales para que disfrutes de una experiencia culturalmente rica.

La mayoría de las escuelas de francés incluyen en sus ofertas para estudiar en París diferentes opciones de alojamiento ya sea vivir en una casa de familia, en un hotel o bien compartiendo apartamento con otros estudiantes internacionales.

Cualquiera de las opciones de alojamiento que elijas te permitirán practicar el idioma tanto con personas nativas como con compañeros de vivienda o del curso, por lo tanto diariamente aprenderás y seguirás mejorando tus conocimientos.

Así, si optas por alojarte en un apartamento podrás conocer personas interesantes, y hacer nuevos amigos, en tanto que el alojamiento en una casa de familia te dará la oportunidad de descubrir la forma de vida de París pero desde adentro pues con la familia compartirás el día a día y podrás practicar el idioma directamente con ellos.

Ahora, si lo que buscas es tener un espacio propio lo recomendable es que te alojes en un hotel que se encuentre cerca de la escuela o instituto de idiomas al que irás diariamente.

Destino favorito de muchos estudiantes que buscan aprender o mejorar su segundo idioma, estudiar francés en Francia será una experiencia que cambiará tu vida y pondrá de manifiesto una perspectiva diferente para encaminar tu futuro. Y si quieres tener una verdadera inmersión no solo lingüística sino también cultural, la recomendación es quedarte en la capital de Francia durante unos meses…

Museo de la Orangerie

Un museo poco conocido pero no por ello menos interesante que otros de la ciudad de París, el Museo de laMuseo de la Orangerie Orangerie alberga una excelente colección de obras impresionistas y post-impresionistas entre las que destacan algunas pinturas del reconocido Monet y su obra maestra Los Nenúfares.

El Museo de la Orangerie funciona en un elegante edificio construido en 1853 como invernadero de naranjos situado en pleno Parque de las Tullerías y flanqueado por la Plaza de la Concordia y el río Sena.

El antiguo edificio donde funciona el Orangerie fue en el pasado un espacio utilizado como invernadero de naranjos en las temporada de invierno y de ahí tanto el nombre del caserón como el del propio museo.

Personalmente Monet eligió este edificio donde más tarde expondría sus obras y posteriormente lo donó al gobierno francés ni bien finalizó la Primera Guerra Mundial. También fue Monet quien instruyó la colocación de sus obras, pinturas maravillosas e impresionantes que parecen cobrar vida. Ubicadas sobre las paredes de la sala ovalada del edificio son el centro de atracción del museo.

A diferencia de otros grandes museos parisinos, el de la Orangerie puede visitarse en solo medio día, sin prisas y disfrutando de las obras de Monet pero también de
Matisse, Renoir, Picasso, Cézanne y Rousseau, entre otros.

Disfrutar de este museo es una experiencia inolvidable sobre todo el placer de admirar “Los Nenúfares” de Monet, ocho murales que son expuestos aprovechando los puntos de la luz sobre el agua, en el estanque de jardín de su casa en Giverny, provocando una especial sensación en los espectadores.

Además, el magnífico Museos de la Orangerie está rodeado de un hermoso jardín donde también pueden admirarse esculturas de Rodín, disfrutar de las fuentes, la naturaleza y aprovechar para relajarse en un ambiente de verdadero sosiego.

El Museo de la Orangerie, en los Jardines de las Tullerías y junto a la Plaza de la Concordia puede visitarse de miércoles a lunes de 9.00 a 18.00 horas con entrada gratuita todos los primeros domingos de cada mes.

Museo Carnavalet

Con una magnífica exhibición de todo tipo de obras de arte, el Museo Carnavalet de París inaugurado en 1880 tuvomuseo-carnavaldet1 como objetivo desde su apertura narrar la historia de la capital francesa desde sus orígenes hasta nuestros días.

El Museo Carnavalet funciona en dos edificios, que se conectan a través de una galería, ambas construcciones fueron en el pasado dos hoteles lujosos. El Hotel Carnavalet, construido entre 1548 y 1560 y el Peletier de Saint-Fargeau que data de 1690.

En el edificio que ocupaba el Hotel Carnavalet se exhiben desde objetos de la prehistoria hasta obras realizadas en época de Luis XVI, mientras que en el Le Peletier de Saint-Fargeau, es posible admirar obras que van desde la época de la Revolución Francesa hasta la actualidad.

Con excelentes y variadas colecciones que incluyen pinturas, esculturas, fotografías y variados elementos decorativos de todas las épocas el Museo Carnavalet, ubicado en el bonito barrio del Marais, refleja la historia de la ciudad de París desde sus orígenes

Orígenes del Museo Carnavalet

La historia del Carnavalet se origina gracias a Madame de Kernevenoy, quien adquiere la propiedad, donde hoy funciona el museo, en el año 1572 y que albergaba en la época un hotel construido por Jacques de Ligneris.

En 1654 y por orden de su nuevo propietario el intendente Claude de Boylesve fue François Mansart el encargado de hacer modificaciones en las dos alas del inmueble y también en la fachada del edificio, pero al comprobarse malversación de los fondos públicos por Nicolás Fouquet, que comprometían a Claude de Boylesve debió abandonar el palacio que fue alquilado por Madame de Sévigné en 1677.

Tras la muerte de Madame Sévigné la propiedad pasó por varios propietarios hasta que en el año 1866 el Ayuntamiento de París compró el palacio y creó allí el museo dedicado a la historia de la ciudad.

Las Salas del Museo Carnavalet

Compuesto por los dos edificios de los hoteles Carnavalet y Le Pelletier de Saint-Fargeau, unidos por una galería, el Museo Carnavalet tiene una distribución en forma de cuadrilátero, algo que representó toda una innovación en la arquitectura de esa época.

Tanto los palacetes que forman el museo como los bonitos jardines que los rodean y hasta la decoración interior del museo han conservado la atmósfera y el estilo de un edificio habitado contando para ello con una magnífica colección de mobiliario y objetos de arte que van de la edad media hasta el siglo XX.

Las salas del museo proponen un recorrido por la historia de París a través de esculturas, pinturas, fotografías y hasta dibujos, siendo el más importante tesoro que alberga el museo, una importante colección sobre la Revolución Francesa con retratos de personajes como Danton y Robespierre.

Las obras de Voltaire, Rousseau y la Condesa de Ségur reflejan la actividad cultural y la vida artística y literaria de París, mientras que en el Gabinete de Artes Gráficas ofrece variada documentación compuesta de estampas, carteles, dibujos y fotografías antiguas.

Una de las áreas más interesantes del Museo Carnavalet está en la planta baja donde existe una excelente colección de objetos antiguos pertenecientes a la ciudad de París, tales como carteles de comercios, faroles que alumbraron las calles de la ciudad y hasta la reconstrucción de escaparates tal y como eran en el pasado.

Con exposiciones muy ricas y variadas el Carnavalet debe visitarse con tiempo pues un recorrido completo lleva un par de horas. Localizado en el nro. 16 rue des Francs-Bourgeois, el museo abre sus puertas de martes a domingos en el horario de 10.00 a 18.00 horas y la entrada es gratuita.

Viajar a Disneyland París

Disneyland Paris

El mundo mágico de Disney nos atrapó cuando eramos niños y esa fascinación también la ejerce en nuestros hijos que cuando llegan a cierta edad comienzan a pedirnos ir a Disneyland y conocer de cerca sus personajes favoritos.

 

Las próximas vacaciones pueden ser la excusa perfecta para aprovechar las ofertas a París que ofrecen tanto las compañías aéreas como muchas agencias de viajes, una propuesta que resulta muy atractiva para grandes y chicos si se combina un maravilloso destino turístico con la magia del mundo Disney.

 

Y es que Disneyland, el único parque de Diseny en Europa es una invitación a vivir un viaje inolvidable junto a nuestros hijos, una aventura para disfrutar en familia y que nos dejará en el recuerdo la felicidad y los rostros de sorpresa y alegría de los más pequeños.

 

Situado a solo 32 kilómetros del centro de París en Marne-la-Vallée, Disneyland París es un gran complejo formado por dos parques temáticos, el Disneyland Park y Parque Walt Disney Studios, incluyendo también varios hoteles dentro de la zona de entretenimiento y una zona comercial llamada Disney Village donde es posible pasar una tarde entera haciendo compras.

 

Los paquetes turísticos Disneyland con Central de Vacaciones resultan siempre una buena opción para un viaje en familia sin complicaciones ya que todo está organizado de antemano, no hay sorpresas y todos pueden disfrutar al máximo de una experiencia inolvidable a un precio asequible.

 

El Disneyland Park es el más grande de los dos y está dividido en diferentes zonas temáticas comenzando por Main Street USA ubicado ni bien se ingresa al parque, el Adventureland, un fascinante mundo de aventuras, Frontierland la conquista del oeste, Fantasyland con toda la magia de las películas Disney y Discoverland donde es posible vivir los sueños del futuro en el pasado y presente.

 

En el centro del Disneyland Park se levanta majestuoso el famoso castillo de la Bella Durmiente y en todo el resto de la zona existen bares, atracciones diversas y las sorpresa inesperada de encontrar los personajes más famosos de Disney recorriendo las calles y sacándose fotos con los niños.

 

Ya el Walt Disney Studios es un parque un poco más pequeño y donde es posible descubrir los secretos de las películas de Disney. Aquí también existen atracciones diversas, shows y restaurantes.

 

El Disney Studios también está dividido en zonas y es posible visitar  Front Lot, la clásica entrada a un gran estudio cinematográfico, Toon Studio el espacio donde los dibujos animados cobran vida, BackLot donde las premisas son la acción, emoción y efectos especiales y por último la zona Production Courtyard con las maravillas del cine y la televisión.

 

Una recomendación, no perderse espectáculos maravillosos como la cabalgata diaria en la que participan los personajes Disney y el show de luces, música y fuegos artificiales que cada noche se realiza delante del Castillo.

 

Museo de las Artes Decorativas, París

Con más de ciento cincuenta mil objetos, el Museo de las Artes Decorativas, que funciona en el ala oeste del Louvre desde 1905, es un verdadero viaje que lleva a los visitantes a descubrir y admirar cómo eran los elementos decorativos utilizados desde la Edad Media hasta nuestros días.Museo de Artes Decorativas

El Museo de las Artes Decorativas de París es un verdadero testimonio del arte de vida en Francia gracias a los artesanos y sus creaciones que se transformaron en la pasión de los coleccionistas. Un espacio único este museo va mucho más allá del simple diseño de interiores y en sus colecciones es posible encontrar verdaderas obras de arte de todos los tiempos.

En los salones que albergan el Museo de las Artes Decorativas de París es posible admirar colecciones de joyería de lujo pero también juguetes y visitar el Salón de 1900 o la Sala de Carpintería.

Todo lo relacionado con la decoración de distintas etapas históricas de Francia pueden admirar en este museo. Muebles, tapicería, pinturas religiosas, objetos de cerámica, vidrio y diseño de interiores invitan al público a realizar un viaje a través de ocho siglo de interiorismo y diseño francés.

La colección original del Museo de las Artes Decorativas comprendía unos mil quinientos objetos y en un comienzo ocupaba ser salas del Museo del Louvre hasta que en 1932 pasó al palacete de tres pisos que se encuentra en la calle Montalbán y que fue construido por orden de la duquesa de Santoña en el siglo XIX.

El Estado francés compró el edificio en 1942 lo acondicionó y amplió para dar al edificio la apariencia que tiene en la actualidad y en 1962 tanto el edificio como las colecciones que alberga fueron declarados monumento histórico artístico.

Son sesenta salas en las que se distribuyen quince mil objetos de decoración de diferentes épocas históricas, destacándose la colección de arte oriental con objetos originarios de China, que abarcan las dos últimas dinastías como son la Ming (1368-1644) y la Qing (1644-1912).

En otra sala se exhiben porcelanas incluyendo algunas que llevan escudos nobiliarios de familias españolas, mientras que otros conjuntos están formados por trajes imperiales. También merece la pena apreciar los rollos de pinturas con temáticas variadas, desde paisajes hasta flores y religiosas.

Ya, las artes decorativas occidentales incluyen cerámica, loza, porcelana, textiles orfebrería y metalistería además de marfiles, obras sobre papel y algo de pintura y escultura.

Interesante y extensa la colección de vidrios abarca desde los tiempos de romanos y visigodos hasta obras de Lalique y de Loetz, en tanto el fondo artístico de textiles está compuesto por pieza de ajuares e indumentaria civil y religiosa, incluyendo brocatos, terciopelos y estampados y técnicas variadas como el batik, bordados y encajes realizados a mano.

El mobiliario español está representando por piezas del siglo XIV incluyendo colecciones de piezas del gótico y el barroco, mientras que las joyas y metales pueden verse tanto aplicadas a la arquitectura como a la decoración doméstica.

En cada una de las plantas del museo existe una exposición distinta ya que la idea es presentar todo como lecturas temáticas de las colecciones que supongan una reflexión sobre la forma de vivir y evolución de la sociedad en las diferentes épocas históricas en Francia.

Las visitas al Museo de las Artes Decorativas pueden realizarse de martes a domingo de 11.00 a 18.00 horas, los días jueves hasta las 21.00 horas y los días lunes permanece cerrado. La entrada incluye las exposiciones de artes decorativas, el Museo de la Mota y Textil y el Museo de la Publicidad que funcionan en el mismo edificio.

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log