Francia

Category - Turismo

Parque de Eurodisney, París

Disfrutar de un viaje por las maravillosas tierras del Parque de Eurodisney en París, te lleva a mundos de hadas, piratas intrépidos, una casa encantada, además de asistir a la fiesta de fuegos artificiales y maravillosos espectáculos de luces en Disneyland Paris el Sleeping Beauty Castle.

Todos los personajes de Disney te esperan en el Parque de Eurodisney, París donde además hay restaurantes temáticos, desfiles y una gran variedad de atracciones que no puedes dejar de conocer.

Informaciones útiles sobre Eurodisney

Junto al Hotel Disneyland está la entrada principal del parque, donde también hay restaurante y diversas tiendas, todo ambientado con pintorescos decorados y muchos productos.

Alrededor del lago hay vários hoteles com servicio de autobús gratuito que permite a los visitantes desplazarse a cada zona del Parque.

También está Disney Village, ubicado entre los parques y los hoteles, este centro de comercio y restauración es el lugar perfecto para pasear, comer algo y hacer compras.

Para realizar la reserva de entradas es mejor hacerlo con antelación. Puede hacerse en las agencias de viajes o en el sitio web del Parque donde también existen ofertas especiales que merece la pena aprovechar.

Y para quienes gustan de hacer picnic, pueden aprovechar un área que está entre el aparcamiento y la entrada a los parques. Aquí se puede hacer un picnic entre las 13.00 y las 15.00 horas.

Organizando la visita a Eurodisney

Si estás pensando visitar París no puedes dejar de conocer Eurodisney y para aprovechar al máximo el tiempo nada mejor que una buena organización, sobre todo si vas solo por uno o dos días.

Organiza la visita a Eurodisney de acuerdo a la edad de los visitantes y estas son alguns de las opciones:

Atracciones para niños pequeños

Si vas con niños pequeños puedes optar por distintas atracciones:

  • Adventure Isle: Una gran aventura para vivir en familia.
  • Alice’s Curious Labyrinth: Una atracción especialmente pensada para los más pequeños y un viaje al País de las Maravillas siguiendo las huellas de Alicia hasta el castillo de la Reina de Corazones.
  • Casey Jr., le Petit Train du Cirque: Un pintoresco y alegre tren llevará a los pequeños a un mágico viaje alrededor de las maravillas de Storybook Land donde están las casas y pueblos de los más famosos cuentos de hadas de las películas de Disney.

Atracciones para niños de 8 años en adelante

  • Discovery Arcade : Un mágico viaje a la edad de oro de los inventos con las creaciones más espectaculares del siglo XIX.
  • Indiana Jones and the Temple of Peril: Un veloz vagón transporta a los niños que vivirán una aventura inolvidable en las misteriosas ruinas de la jungla.
  • La Cabane des Robinson: Enfrentando los peligros de la Isla de la Aventura, los peques descubrirán la magnífica casa en el árbol construída por la familia Robinson y también podrán accedes a pasadizos y escaleras que los llevan a una zona de habitaciones y a un mirador con vistas espectaculares.
  • Star Tours: La Aventura continúa: Una emocionante aventura subiendo a bordo del
  • Starspeeder 1000: Para inciar un mágico viaje 3D hasta sistemas estelar impresionantes y mundos en guerra como Jakku, Hoth y Tatooine.

Los parques de Eurodisney

El reino de ensueño de Eurodisney se divide en dos grades parques pero además cada uno de ellos tiene varias zonas:

Parque Disneyland Paris

Adventureland

Aquí están atracciones como La Playa de los Piratas, Indiana Jones, el árbol de la familia Robinson, además de puentes colgantes, pasadizos y cuevas fascinantes.

Fantasyland

Ideal para los más pequeños es un espacio que ha sido creado pensando en las clásicas historias de Disney. Aquí están el Castillo de la Bella Durmiente, los Dumbos voladores, el laberinto de Alicia en el País de las Maravillas, Pinocho y otras variadas propuestas.

Frontierland

Ambientado en el lejano oeste americano, esta zona alberga atracciones como la montaña rusa Big Thunder Mountain, la casa embrujada Phantom Manor y hasta un viejo barco a vapor a bordo del cual se recorre un río. Pero también, aquí está la Villa de Pocahontas y un divertido tiro al blanco.

Discoveryland

Con atracciones para grandes y chicos, en esta zona es posible disfrutar de Star Tours, el cañón Space Mountain y el vuelo por los aires del Orbitron,

Parque Walt Disney Studios

Este otro parque se encuentra justo al lado del Parque Disneyland Paris y su mayor atracción es que está basado en el mundo del cine y la televisión. Aquí los visitantes podrán conocer estudios de grabación y también asistir a espectáculos de teatro, salas de efectos especiales y otras atracciones compartiendo la magia de personajes de películas animadas.

Este parque también está dividido en 4 zonas:

Front Lot – Disney Studio 1

Aquí es posible ver decorados y famosos escenarios de películas de disney, pasear por el Hollywood Boulevard y en el Disney Studio 1 formar parte de la producción y todo el trabajo que se realiza detrás de un set de cine.

Production Courtyar

Una Torre del Terror inspirada en la famosa serie, un paseo por el Production Courtyard que lleva a los visitantes por escenarios cinematográficos a escala real y los sorprende con efectos especiales.

Back lot

En esta zona los protagonistas son los coches y también los efectos especiales, com atracciones como la montaña rusa Rock ‘n’ Roller Coaster con Aerosmith. Aquí es posible vivir la experiencia con los efectos especiales de Armageddon. También está la atracción de Moteurs… Action! Stunt Show Spectacular”, un show en vivo con coches y efectos especiales.

Toon Studio

Un verdadero paraíso para los niños entre 5 y 10 años, pero que también encanta a los adultos, em esta zona del parque se encuentran las atracciones relacionadas com los grandes personajes del siglo XX. Nemo, Cars, Ratatouille, y Toy Story son algunas de las historias protagonistas, sumándose un show en vivo con luz negra de Animagique

Isla de la Reunión

Un destino turístico poco conocido de Francia es la Isla de la Reunión, un sitio pequeño y alejado pero que merece la pena conocer. Se trata de una isla volcánica de unos dos mil quinientos kilómetros cuadrados de superficie con unos ochocientos habitantes.

Los ciudadanos franceses de isla de la Reunión son herederos de una tradición con raíces en varias culturas entre ellas árabes, europeas e indias, siendo su principal producción el azúcar de caña.

Entre sus atractivos naturales destaca el volcán Piton de la Fournaise, uno de los más activos del planeta que ofrece vistas maravillosas desde su cráter, al que se llega tras dos horas de ascensión.

Qué ver en Isla de la Reunión

El 40% de la Isla de la Unión ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y no es para menos ya que quien visita este destino turístico podrá disfrutar de montañas colmadas de vegetación y hermosas cascadas.

Ubicada en una región de ultramar de Francia esta isla, perteneciente a las Islas Mascareñas, está ubicada a unos diez mil kilómetros del país y en mitad del Océano Índico junto a otros dos destinos turísticos muy visitados como son Madagascar y

Para visitar Isla de la Reunión, los ciudadanos que pertenecen a la Unión Europea no precisan de visado ni pasaporte, pero lo que no se debe olvidar es una buena crema solar y un buen repelente de mosquitos, después de todo es un lugar tropical.

Las carreteras de la isla son excelentes y lo mejor es alquilar un coche para recorrerla, mientras que cuenta con una excelente oferta de alojamiento y una gastronomía que encanta a los turistas pues es una magnífica mezcla entre la cocina africana, india, china y francesa.

Sus playas son espectaculares y también existen impresionantes acantilados pero con sus olas gigantes y muchos tiburones es recomendable bañarse en las cascadas que ofrecen aguas limpias y cristalinas o bien llegarse hasta las playas de la costa oriental como la Grande Anse.

También existen pintorescos pueblos de montañas rodeados de una naturaleza espectacular y dos grandes parques nacionales, uno terrestre y otro marino, donde se cuidan especies endémicas pero también destacan las palmeras, ficus, acacias y aves exóticas como el típico tuit-tuit.

Para quienes quieran vivir una aventura inolvidable nada mejor que sobrevolar en helicóptero el Trou de Fer (agujero del infierno) un mítico barranco con espectaculares cascadas o explorar la isla a lomo de caballo haciendo la ruta del volcán.

Isla de la Reunión es un destino turístico soñado para quienes buscan descansar y estar en contacto con la naturaleza, un lugar de ensueño lleno de contrastes, volcanes majestuosos y cascadas de vértigo que merece la pena conocer.

Dunkerque

Una pequeña ciudad portuaria con mucha historia, Dunkerque está situada a unos diez kilómetros de la frontera con Bélgica al norte de Francia.

Famosa por su historia y su carnaval Dunkerque conserva vestigios de la hazaña protagonizada por soldados británicos que soportaron el asedio nazi pero además formaron parte de una de las operaciones de rescate más sorprendentes de las que se tenga memoria.

Operación Dínamo en Dunkerque

Si bien Dunkerque no ha sido nunca un destino turístico de los más populares de Francia su atractivo está dado precisamente por su historia relacionada con un drama bélico que hace poco tiempo fue llevado al cine por el director Christopher Nolan.

El importante legado histórico que conserva Dunkerque se refleja hoy en sus museos y memoriales que retratan lo ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. En el Museo Dunkerque, emplazado entre las fortificaciones que datan de 1874 es posible apreciar parte de esa historia y ver fotos y material militar de las fuerzas aliadas y también a las alemanas.

También destaca el Bastión 32 utilizado durante la Segunda Guerra Mundial como cuartel general de las fuerzas galas y aliadas. Estas fuerzas tuvieron un papel preponderante durante la Operación Dínamo.

Otra posibilidad para conocer la historia de esta ciudad es contratar un tour que visita las zonas más importantes del puerto, específicamente el muelle de Estacade donde está el barco Princesa Elizabeth que cumplió un importante papel en la operación de rescate de soldados británicos, un epopeya que salvó más de mil seiscientas vidas realizando varios cruces peligrosos.

Carnaval de Dunkerque

Pero Dunkerque no es solo un destino turístico que invita a conocer su pasado triste y vilento sino también para disfrutar de lugares como la playa “Malo-les-Bains” considerada como una de las más bellas del norte de Francia.

La época ideal para visitar Dunkenque es entre los meses de enero y marzo, pues es en ese tiempo donde se celebra la tradicional partida de los pescadores con rumbo a las aguas de Terranova e Islandia para buscar su más preciado tesoro que es el bacalao.

También, Dunkerque es una ciudad reconocida por su tradicional “Carnaval” que se realiza durante el mes de febrero. En esa época las calles de esta pintoresca ciudad portuaria se llenan de personas que lucen disfraces de lo más variado.

Una gran fiesta de color, música y danza, además de una peculiar costumbre de lanzar arenques en la plaza del ayuntamiento de Dunkerque.

El carnaval de Dunkerque es considerado como el más importante del norte de Francia y durante esta verdadera fiesta quienes la visitan pueden disfrutar de animadas jornadas con fiestas de lo más coloridas.

Urbanismo en Dunkerque

Con un urbanismo moderno y ecológico, esta ciudad es pionera en Francia en relación al cuidado del medio ambiente. Quienes la visitan pueden conocer los barrios ecológicos “ecocuartier”, un verdadero ejemplo de una forma distinta y sostenible en la forma de organizar y construir, pero también de vivir.

Una muestra de esa arquitectura contemporánea puede verse en el barrio Grand Large, un proyecto realmente innovador que ha podido ensamblar el urbanismo inteligente y la ecología a través de construcciones de apartamentos con una conciencia responsable y sostenible.

Estos apartamentos fueron construidos en los antiguos astilleros abandonados de la ciudad gracias a un plan de reconvención industrial, transformando esta zona en un espacio con energía neutra, sistemas de recuperación de aguas y varias políticas que mejoran la comodidad y habitabilidad de las viviendas.

Otros lugares de interés en Dunkerque

Dunkerque, una ciudad media que sigue teniendo como actividad económica su puerto, tercero en Francia con un tráfico de mercancías que va desde el petróleo hasta el acero.

La ciudad posee además otros atractivos que la transforman en una buena opción turística destacándose:

Torre del Ayuntamiento deDunkerque

Un edificio de estilo Renacentista Flamenco que data de 1901 construido en piedra y ladrillos rojos. Y con una impresionante torre de 75 metros de altura. Es aquí donde, durante el carnaval, el alcalde y sus ediles lanzan desde los balcones unos quinientos kilos de arenques ahumados a los cientos de personas que se reúnen en la plaza.

La Iglesia de San Eligio

Es sin lugar a dudas uno de los más bonitos edificios de la ciudad construido a comienzos del siglo XVI. Esta iglesia sufrió varios bombardeos durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, por lo que tuvo que ser reconstruida dos veces.

Faro de Risban

Este faro fue construido sobre las ruinas de un fuerte antiguo y fue puesto en funcionamiento en 1843, siendo el único faro del departamento del Norte de Francia con 63 metros de altura.

Princess Elizabeth

El Princess Elizabeth es el barco de vapor inglés construido en 1926 y hoy totalmente restaurado, famoso porque durante la operación Dinamo, en la Segunda Guerra Mundial, ayudó en el rescate de las tropas aliadas.

Parque Malo y sus acuarios

El Parque Malo, es un bonito jardín público que alberga varios acuarios a pocos pasos de la playa y cuenta con múltiples especies de agua dulce así como diversas plantas y orquídeas.

Montañas de Francia

Famosa por sus relieves y sus incomparables paisajes Francia es famosa como destino turístico con ciudades inigualables pero también por sus montañas.

Por eso, hoy desde Francia.net compartimos algunas de las montañas más importantes de Francia, lugares maravillosos para disfrutar en cualquier época del año

Principales montañas de Francia
  • Los Alpes al Sureste en la frontera con Italia, lugar donde se encuentra el pico más alto de Europa Occidental (Mont Blanc con sus 4807 metros).
  • Los Pirineos al Sur en la frontera con España.
  • Los Montes del Jura al Este en la frontera con Suiza.
  • Los Vosgos y Las Ardenas al Noroeste en la frontera de Bélgica, Alemania y Luxemburgo.
  • El Macizo Central y los Montes de Auvernia en el Sureste de la región central.
Francia, Macizo Central

Este es el más elevado y extenso de los cuatro conjuntos montañosos de Francia y ocupa una parte del centro-sur de Francia separando a su vez las dos cuencas sedimentarias.

Las cumbres del Macizo Central superan los 1000 metros, destacándose el Puy de Sancy que es la más alta con 1886 metros. Cabe destacar que el Macizo de los Vosgos está al nordeste y forma una cadena de pequeñas montañas , mientras que el Macizo Armoricano se extiende por las regiones occidentales de Bretaña, Vendeé y Baja Normandia, en tanto que el Macizo de las Ardenas resulta ser una prolongación sur-occidental de las Ardenas belgas.

Los Pirineos

Situados al sur de Francia en la frontera con España se extienden desde el cantábrico hasta el Mediterráneo, distinguiéndose tres zonas: la oriental, la central y la occidental.

Los Pirineos occidentales a pesar de ser los menos altos tienen la ventaja de presentar numerosos pasos y pendientes importantes, en tanto que en los Pirineos centrales están las cotas más altas que superan los tres mil metros y los occidentales tienen la peculiaridad de caer abruptamente sobre el Mediterráneo.

Los Alpes

Situados al este, en la frontera con Suiza e Italia, los Alpes Franceses se dividen en cuatro zonas:

  • Los montes del Jura que comparte con Suiza.
  • Los Prealpes, ubicados más al interior están separados por el lago Lemán.
  • Los Altos Alpes, se extienden desde el río Isere al sur del surco alpino.
  • Los Alpes del Sur, con alturas un poco menores, se extienden desde los acantilados de la costa de Provenza, hasta los Altos Alpes.
Macizo Armoricano

Este macizo se extiende por los bellos paisajes de Bretaña, Vendeé y Baja Normandía y es el de menor altitud de todos ya que apenas supera los cien metros de altitud, formando lo acantilados de la costa atlántica de Francia, un lugar maravilloso que combina cabos, calas y bonitas playas.

Macizos antiguos hercinianos

Destacan por ser de las regiones más duras de los espacios montañoso de Francia, siendo un área donde abundan granito, pizarra y gneis, siendo el origen de las antiguas cordilleras hercinianas con un relieve en el que predomina la meseta peniallanada y grandes tajos en los que encajan varios ríos.

Las montañas francesas en invierno

Entre los atractivos turísticos de Francia las montañas en invierno ofrecen zonas preciosas llenas de opciones de ocio y actividades al aire libre. Gracias a una infraestructura hotelera y de restauración de primer nivel las estaciones de esquí invitan a la práctica de los deportes de nieve.

Pero también las montañas francesas tienen propuestas estupendas para los aficionados a los deportes extremos y actividades más suaves que tienen a la naturaleza como protagonista.

Así, en Los Vosgos, el macizo montañoso más boscoso de Francia, destaca por sus propuestas de esquí pero también de senderismo, paseos por el bosque y excursiones como la Toute des Crêtes, un área ideal para practicar ciclismo o hacer paseos en moto. Y del lado alsaciano, las ofertas de escalada son toda una tentación para los amantes de los deportes como la escalada.

Otra opción interesante es Camurac, la única estación de los Pirineos del Aude, con su peculiar encanto por ser un auténtico pueblo de montaña con cuatro remontes mecánicos y con todos los atractivos para disfrutar de la práctica de todos los deportes de invierno, desde esquí alpino y de fondo hasta luge o freeride.

Qué ver en París en 3 días

Uno de los más famosos destinos turísticos de Europa, París siempre sorprende con su mística y magia. Por ello, si estás pensando en una escapada a la ciudad del amor, desde Francia.net te contamos qué ver en Paris en 3 dias, un posible itinerario que te permitirá visitar los lugares y monumentos más emblemáticos de la “Ciudad de la Luz”.

Bares, museos, calles y monumentos, en París encontrarás todo aquello que deseas para disfrutar de una agradable e inolvidable experiencia, pero para que no te pierdas de nada lo mejor es planear un itinerario que incluya desde el momento en que llegas hasta el día que te vas.

Primer día en París

Uno de los monumentos más emblemáticos de París es, sin lugar a dudas, la Torre Eiffell, también conocida como la “Gran Dama de Hierro”, esta torre domina la ciudad. Con 324 metros de altura y más de 120 años de historia, este monumento se erige a orillas del Sena y del Champ de Mars, siendo protagonista de millones de postales de París.

El Arco del Triunfo, en el Distrito VIII de París , este monumento construido en el año 1806 se levanta en la plaza Charles de Gaulle y propone al turista obtener vistas privilegiadas de la ciudad desde su terraza, además de hacer una visita al museo que funciona en su interior.

Tras ver estos dos monumentos famosos, nada mejor que disfrutar de un crucero fluvial por el Sena, un paseo que permite observar los atractivos de París desde una perspectiva diferente.

Otro lugar que no puedes dejar de visitar en tu primer día en París es el museo Rodin que funciona en un bello palacete rococó en el 79 de la rue de Varenne y para finalizar esta primera jornada, nada mejor que un paseo por Les Invalides y una visita al Museo d’Orsay, donde se exhiben las piezas de arte impresionistas y pos-impresionistas más destacadas desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX.

Segundo día en París

Esta segunda la jornada en París puedes comenzarla visitando el Panteón y la famosa Catedral de Notre Dame, dos monumentos históricos y arquitectónicos que no puedes dejar de visitar.

El paseo continua con una visita al Museo del Louvre, el más importante de París, con una de las colecciones obras de arte y antigüedades de distintas civilizaciones del mundo.

Continúa con un paseo por el jardín de las Tullerías y no olvides incluir una visita a la Ópera Nacional, otra verdadera belleza, tanto por su arquitectura y diseño como por los espectáculos de ópera y ballet que presentan durante todo el año.

Y para culminar este segundo día en París, una visita a las Galerias Lafayette, centro comercial por excelencia de París, donde encontrarás cualquier cosa que quieras comprar. Estos lujosos y grandes almacenes destacan por su arquitectura y variados comercios, además de restaurantes en sus cercanías donde puedes degustar la mejor cocina francesa.

Tercer día en París

Comienza temprano este tercer y último día en París y recorrer los fantásticos Jardines de Luxemburgo, uno de los lugares más bellos de la ciudad y que incluye un gran palacio, hoy sede del Senado francés.

Continuando tu paseos visita el hermoso Palacio Real con sus bellos jardines y después de almorzar incluye en tu itinerario la basílica del Sagrado Corazón, ubicada en lo alto de la colina de Montmartre, desde donde podrás obtener vistas espectaculares.

Para concluir con esta escapada a París, nada mejor que visitar la Plaza du Tertre, conocida popularmente como la plaza de los Pintores, allí se congregan diariamente decenas de artistas para vender sus obras, una zona con encanto especial para terminar tu itinerario de tres días recorriendo París.

Algunas recomendaciones finales para que tu escapada de tres días a París sea todo un éxito. Procura llevar ropa y calzado cómodos. Intenta también reservar las entradas a monumentos con anticipación, una buena opción es el París Pass que incluye las principales atracciones de la ciudad y te evitará hacer largas filas.

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log