Francia

Category - Turismo

Audioguías de París

La tecnología también llegó al mercado turístico y hoy es posible desde contratar alojamiento con solo tener instalada una app en el teléfono móvil hasta comprar billetes de avión o disfrutar de visitas guiadas personalizadas gracias a las audioguías.

Una audioguía es precisamente un sistema electrónico muy similar a un reproductor de música que brinda información detallada sobre un monumento, obra u objeto cuando el turista visita por ejemplo un museo.

Cómo funciona una audioguía

El funcionamiento de una audioguía es sumamente sencillo y la mayoría de los grandes museos y monumentos hoy las ofrecen a los visitantes, siendo un servicio señalizado con placas numeradas que además de seguir un orden cronológico tienen una explicación en audio.

El visitante puede escoger el recorrido que desea hacer y gracias a la audioguía puede también seleccionar por ejemplo la obra sobre la cual quiere información.

Audioguías de París

Es común hoy encontrar audioguías en museos, salas de artes, exposiciones ya sea en recintos privados o en localizaciones al aire libre y en todos los destinos turísticos importantes del mundo.

Sin dudas, París es uno de esos destinos turísticos importantes y una ciudad para conocer, descubrir y disfrutar contando con toda la información disponible. Es posible alquilar en el lugar que va a visitarse o descargar el servicio de una audioguia paris y contar con datos que incluyen la historia de la ciudad, información sobre su arquitectura, monumentos y hasta curiosidades de sus sitios más simbólicos.

Por lo general todas las audioguías de París ofrecen una selección de los monumentos más emblemáticos y conocidos de la ciudad. La intención es que los viajeros puedan disfrutar las visitas y contar con toda la información en varios idiomas.

Entonces, si este año tienes pensado visitar París y estás buscando información que te permita disfrutar más de cada una de sus propuestas turísticas de esa ciudad, podrás encontrar en sitios como viajarsinrumbo una audioguía de la ciudad para descargar en tu teléfono móvil, tablet o reproductor MP3.

Contando con una audioguía de París podrás descubrir rincones bellísimos de esa ciudad tales como la Concordia, la plaza des Vosges, la plaza de la Bastilla, el famoso Louvre, la Catedral de Notre Dame o la maravillosa Ópera Garnier y en fantástico Centro Georges Pompidou.

Así, por ejemplo el Museo de Orsay dispone, para sus grandes exposiciones, de recorridos con audioguías, se trata de información especialmente elaborada que invita a descubrir una excelente selección de obras comentadas.

Estas audioguías en particular están disponibles en inglés, italiano y francés y se alquilan por 5 euros en el mismo recinto del Museo de Orsay.

Ventajas de las audioguías

Las audioguías permiten escuchar toda la información sobre el lugar o monumento que estás visitando con una amplia lista que incluye desde datos históricos hasta explicaciones técnicas, fechas, nombres, etc.

Hoy, las audioguías han dejado de ser dispositivos incómodos y grandes y se han convertido, gracias a los avances de la tecnología en aplicaciones simples y sencillas de manejar.

Además, las audioguías se encuentras en todo tipo de formatos y pueden incluir contenido multimedia siendo posible descargarlas como aplicación y consultarlas cómodamente desde el propio teléfono móvil.

Con las audioguías de París no te perderás ninguno de los interesantes lugares que ofrece la ciudad, pero además tendrás la posibilidad de organizar tus recorridos y disfrutar de cada visita.

Entonces, si eres de los que gusta de disfrutar de un destino turístico como París a tu aire una excelente decisión es contar con una audioguía de esta ciudad donde podrás escuchar sin prisa y cuando quieras toda la información sobre monumentos, museos y lugares.

Sin duda, la audioguía es una de las mejores inversiones para tu próximo viaje a París pues podrás vivir experiencias mucho más ricas mientras visitas museos, monumentos y lugares famosos de esta ciudad maravillosa.

Celebrar San Valentín en Francia

Nada mejor que celebrar San Valentín en Francia en compañía de tu pareja, pues allí encontrarás infinidad de opciones para hacer inolvidable el “Día del amor y la amistad”.

Haciendo un poco de historia veremos como San Valentín, un mártir cristiano del siglo III, se transformó en el símbolo de los enamorados, gracias a la creencia que existía en la época medieval de que la estación del enamoramiento de los pájaros daba comienzo el 14 de febrero.

Y es que en Francia, San Valentín está asociado a los “enamorados de Prynet”, pareja que se convirtió en el símbolo del amor en todo el mundo. El creador de esta fecha festejada hoy en todo el mundo fue creada por el diseñador Raymond Peynet, cuya figura fue homenajeada en numerosas exposiciones en 2008 conmemorando los cien años de su nacimiento.

Francia te ofrece numerosos destinos, todos ellos perfectos para vivir un San Valentín con mucho encanto y romanticismo. Toma nota entonces de algunos de ellos:

Córcega, la isla de la belleza

Descubrir lugares como la Isla de Córcega puede ser la propuesta perfecta para vivir un San Valentín inolvidable, gracias a un destino que te ofrece una variada paleta de colores plasmados en una maravillosa naturaleza.

Córcega, la isla de belleza, sin lugar a dudas hace honor a su nombre, con ofertas por demás románticas que incluyen bellísimas playas de aguas color turquesa, calas, acantilados, montañas y pueblos con encanto.

Ubicada a menos de 200 kilómetros de la costa mediterránea francesa, Córcega también tiene una excepcional gastronomía, con restaurantes encantadores ideales para una cena romántica, además de islas como Lavezzi, un paraíso al que puedes llegar en bote desde la marina de Bonifacio.

Loira, naturaleza salvaje, playa y villas encantadoras

En el centro de Francia el Valle de Loira te ofrece distintas alternativas para una escapada romántica en San Valentín. Un paisaje de naturaleza salvaje que incluye anchos valles, gargantas profundas, fauna y flora preservadas, un territorio ideal para paseos a caballo o en bicicleta.

Si en cambio buscas un destino de playa romántico no dejes de visitar Saint-Brevin-les-Pins, donde podrás disfrutar de ocho kilómetros de arena fina, senderos y hasta un bosque junto al mar. Y al norte, en la Côte d’Amour, puedes disfrutar de la famosa bahía de La Baule, una de las más bonitas del mundo.

Y por último, puedes visitar el pintoresco pueblo de San Valentín, en el corazon de la Champagne Berrichonne, departamento de Indre, en la región Centro del Valle del Loira. Este es el único pueblo de Francia que lleva el nombre del Santo Patrón de los enamorados, donde cada año, el fin de semana más próximo al 14 de febrero, celebra la fiesta de los enamorados con multitud de actividades.

París, la ciudad del amor

Sorprende a tu pareja y vive San Valentín en París, la ciudad del amor, eterno destino romántico con bellos rincones donde podrán disfrutar de momentos únicos como una cena para enamorados en la Torre Eiffel, la más emblemática de París con vistas espectaculares desde el Restaurante 58 en la primera planta de la Torre.

Un romántico paseo por el Barrio de Les Marais, es otra propuesta atractiva para disfrutar junto a tu pareja en París. Este bonito barrio parisino destaca por ser vanguardista, cosmopolita y con mucho glamour ya que te transporta a los siglos XVI y XVII cuando los nobles habitaban este lugar.

Y si quieres ofrecer a tu pareja algo innovador para recordar por siempre San Valentín en París, puedes crear un perfume exclusivo para los dos. Existe varias opciones para crear vuestra propia esencia como L’Artisan Parfumeur, ubicada en 2, rue de l’Almiral-de-Coligny, donde obtienes tu esencia personal en poco más de tres horas.

Para terminar una jornada romántica, también puedes optar por realizar un crucero por el Sena a bordo de los famosos barcos panorámicos “bateaux-mouche”que atraviesan el río y ofrecen un paseo nocturno involvidable.

Valence, romántica ciudad de Rhône-Alpes

Valence, es una hermosa ciudad provenzal que se extiende a orillas del Ródano, un destino romántico por naturaleza en el que abundan los barrios antiguos y canales que invitan a un paseo junto a tu pareja.

Pequeña y bella, la ciudad de Valence es perfecta para una escapada románticas con bellos jardines y parques como el Jouvet, conocido por su precioso Kiosco Peynet, originado en el dibujo de Peynet que representa a dos enamorados escuchando la música del kiosco.

Disfruta de una inolvidable cena romántica en Valence donde encontrarás además excelentes ofertas gastronomías en sus coquetos restaurantes con el clima ideal para jurarse amor eterno a la luz de las velas.

Vive junto a tu pareja la experiencia de San Valentín en Francia un viaje especial e inolvidable que no puedes dejar de hacer.

Viajar a Francia con mascotas

Cada vez son más personas las que deciden viajar junto a sus mascotas en vacaciones y esto ha generado un mayor interés en contar con la información necesaria sobre qué requisitos se deben tener en cuenta sobre todo después que entrara en vigor la nueva normativa de 2014.

Hoy, desde Francia.net compartimos todo los que necesitas saber para viajar a Francia con mascotas, para que puedas visitar uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y lo hagas sin inconvenientes.

Requisitos para viajar a Francia con mascotas

La aplicación de la nueva normativa, que entró en vigencia en diciembre de 2014, establece que la edad mínima de la mascota para viajar tendrá que ser superior a tres meses y como máximo por persona se permite transportar 5 mascotas.

Si el motivo del viaje es alguna actividad como competiciones, exhibiciones o eventos donde las mascotas participan, la restricción de 5 animales por persona queda sin efecto, pero la edad mínima será de seis meses.

También desde 2011 es obligatorio que deterinadas mascotas (perro, gatos y hurones) tengan implantado un chip, no siendo obligatorio para otro tipo de animales a los que si se recomiendan tengan un tatuaje que los identifique.

Cabe recordar que para que cualquier mascota pueda viajar a Francia es necesario que tenga su vacuna válida contra la rabia y que se recomienda hacer esto con tiempo de antelación suficiente pues después de recibir la vacuna es necesario esperar 21 días para que pueda viajar.

Perros, gatos y hurones necesitan un pasaporte propio para viajar. Para conseguir este pasaporte es necesario visitar al veterinario que es la “autoridad” para expedirlo y deberá contener datos esenciales tales como el código identificador electrónico de la mascota y detalle de las vacunas, en especial la antirrábica.

Asimismo, en Francia se exige un análisis de sangre para valorar los anticuerpos de la rabia y tratamiento para equinococos, sobre todo para los turistas que llegan de un país con riesgo de rabia.

Sanciones por no cumplir con la ley sobre viajes con mascotas

Los nuevos requisitos establecidos en diciembre de 2014 para viajar a países europeos con mascotas prevén también sanciones ante su incumplimiento y puede ocurrir que los animalitos sean puestos en cuarentena, siendo sus dueños los que corren con los gastos derivados de esta situación.

Seguro de viaje para mascotas

Existe también un seguro de viaje para mascotas que cuenta con algunas garantías para asegurar todo tipo de animales de compañía.

Entre los supuestos que están cubiertos con este seguro destaca la estancia o residencia del animal en caso de que el viajero se accidente o sufra una enfermedad y por lo tanto no pueda hacerse cargo del animal.

Este tipo de seguro también incluye los gastos de cancelación o modificación del viaje como la responsabilidad civil.

Perros catalogados como peligrosos

Una ley de la Unión Europea sancionada en 1999 habla sobre los animales catalogados como peligrosos y pretende evitar accidentes provocados por perros “potencialmente peligrosos” clasificándolos en dos categorías:

1 – Perro de ataque (pitbulls, boerbulls y los asimilados según sus características a los perros de raza Tosa. Todos ellos tienen la prohibición de entrar a Francia.

2 – Perros de guardia y defensa (American Staffordshire terrier, Rottweiler), que pueden entrar en Francia con sus amos, pero deben presentar en la aduana su certificado de nacimiento y su carnet genealógico, para probar su pertenencia a esta segunda categoría.

Viajar a Francia es una estupenda idea pero hacerlo con nuestra mascota puede ser una experiencia gratificante compartiendo momentos inolvidables. Por esa razón y para disfrutar al máximo de las vacaciones nada mejor que tener en cuenta los requisitos fundamentales para ese viaje.

Vacunas, pasaporte, chip o placa de identificación son fundamentales para no tener problemas para ingresar a Francia con nuestras mascotas ya que solo así el viaje será placentero para nosotros y para ellas.

20 Cosas que debes ver o hacer en Francia en 2018

Si estás pensando en visitar Francia el próximo año, lo más conveniente es planificar todo el viaje para evitar sorpresas desagradables, como no conseguir alojamiento o no poder participar de algún evento que te interesa.

Por eso, hoy desde Francia.net compartimos 20 cosas que debes ver o hacer en Francia en 2018, desde fiestas, conciertos y eventos hasta ciudades, monumentos y lugares emblemáticos que no puedes dejar de conocer.

Recorrer París, visitar Burdeos o hacer un crucero por el Ródano y Aquitania puede ser un excelente propuesta de ocio y diversión, entonces toma nota de nuestras recomendaciones y después siempre puedes adaptarlas a tu gusto personal, tiempo con el que cuentas y también el presupuesto del que dispones.

1 –  Maratón de París 2018: Además de visitar la famosa Torre Eiffel, la Ópera de París, el Muso de Louvre, la Catedral de Notre Dame, los Campos Elíseos y las galerías Lafayette, como evento especial, si viajas en Abril, el día 8 de ese mes tendrá lugar la Maratón de París 2018, clasificada como una de las cinco mejores del mundo.

2 – Festival Noches Sonoras de Lyon: Esta atractiva ciudad en la región Ródano-Alpes, cautiva a sus visitantes por su valioso patrimonio histórico y cultural. Aquí no solo podrás realizar excursiones visitando sitios de relevancia religiosa, sino también asistir al Festival Noches Sonoras que tendrá lugar a partir del 6 de mayo y hasta el 13 del mismo mes, un evento dedicado a las culturas electrónicas, digitales y música independiente.

3 – Visitar la Cueva Chauvet – Patrimonio Mundial de la Unesco: Situada al sur de Ardèche (Rhône-Alpes), esta inmensa cueva es una réplica y lleva el nombre de Caverne Pont d´Arc, haciendo referencia al inmenso arco natural ubicado junto a la cueva original que se encuentra a 5 kilómetros. Un espacio de 3.000 m2 que invita a sus visitantes a descubrir un bestiario excepcional con 36.000 años de antigüedad preservando a la vez las magníficas pinturas rupestres originales de Chauvet.

4 – Búsqueda de huevos de Pascua en los Jardines de Marqueyssac: Una vieja tradición en Francia, este evento se realizará los días 1 y 2 de abril de 2018 en un espacio natural maravilloso en la región del Perigord Noir en Dordogne rodeado de bonitos pueblos como La Roque-Gageac, Castelnaud la Chapelle y Beynac et Cazenac. Además, durante todo el año existen otras propuestas como la Vía Ferrata de las rapaces que tiene lugar de abril a noviembre o el Taller de Torneado en Madera que se realiza cada mes de abril.

5 –  Tous au Restaurant (todos al restaurante): Una fiesta de la gastronomía que tendrá lugar del 17 de septiembre al 1 de octubre e 2018, el Tous au Restaurant propone dos semanas para descubrir los mejores restaurante franceses a un precio único. Una invitación a todos los amantes de la buena mesa a vivir una experiencia inolvidable a través de la fórmula de “su invitado es nuestro invitado”: 1 menú comprado = 1 menú invitado. Las reservas debes hacerlas a partir del 12 de septiembre de 2018 en la web oficial del evento.

6 – Carnaval de Niza: Como cada año en la Costa Azul se realizará del 17 Febrero al 03 Marzo de 2018 el famoso Carnaval de Niza. Este nuevo año la consigna es el Rey del Espacio. Un fiesta de colores, luces y diversión el Carnaval de Niza es uno de los más importantes del mundo con la particularidad que el evento transcurre sobre un fondo de decorados creados y pintados por artistas de Niza.

7 –  El Viaje a Nantes 2018: Un evento de verano para todas las edades y que se realiza cada año del 1 Julio al 26 Agosto de 2018. En esta época Nantes reinventa la ciudad y le incluye instalaciones, exposiciones, lugares de encuentro en el espacio público y todo conformando un recorrido poético. Son unas cuarenta etapas discurriendo por una línea verde pintada en el suelo, y es el 1 de julio con “La Nuit du VAN”, cuando se realiza la velada nocturna de apertura con diferentes propuestas artísticas.

8 –  Exposición Astronautas en la Cité de l´Espace en Toulouse: Durante todo el año 2018 se llevará a cabo esta exposición que permitirá a todos descubrir el día a día de los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS), gracias a una nave que da una vuelta a la Tierra cada 1h30 con 6 astronautas a bordo.

9 –  Los Grandes Juegos Romanos de Nimes: Si eres un apasionado de la Historia Antigua tienes una cita desde el 28 hasta el 30 de abril 2018. Este gran evento tiene lugar en las Arenas de Nimes y la propuesta es que puedas asistir a la recreación de los Grandes Juegos Romanos. Esta es la octava edición de los Juegos Romanos de Nimes y será dedicada a la fascinante historia de la Reina Celta Boudica.

10 – Festival de Carcasona: Uno de los mayores festivales de Francia en este evento podrás disfrutar de numerosos espectáculos como ópera, danza, circo, teatro, música y muchas otras propuestas a partir del 1 de julio y hasta el 1 de agosto de 2018.

11 –  Las 24 horas de Le Mans: Si gustas del automovilismo no puedes perderte este espectáculo a parti del 16 y hasta el 17 de junio de 2018. Se trata de una carrera que como su nombre lo indica te invita a disfrutar de 24 horas de vueltas al circuito, ruido y motores en marcha en la más increíble carrera de coches.

12 – Braderie de Lille: Los días 1 y 2 de septiembre tendrá lugar este gran mercado de objetos de ocasión. Se trata del mercado de este tipo más importante de Europa y atrae a Lille unos dos millones de personas. En la ciudad cada barrio está tematizado y son casi cien kilómetros los que ocupan los puestos de expositores.

13 – Paris Plage: Durante el próximo verano 2018 una vez más se abre al público el París Playa, un espacio que estará abierto a partir del 17 de julio y hasta el 19 de agosto. Aquí podrás disfrutar de canchas de baloncesto, tenis, lucha, esgrima, tenis de mesa, tai chi, bailes de salón y hasta una área de gimnasia. Una gran piscina y un escenario donde se realizan conciertos completan los atractivos de esta playa en el centro de París.

14 – Roland Garros en Paris: El gran premio tendrá lugar a partir del 27 mayo hasta el 10 Junio de 2018, cuando se realizará la 117ª edición, y París volverá a acoger a las estrellas mundiales del tenis. ¿Te la vas a perder?

15 – La invitación a viajar de Gauguin, el alquimista: El Grand Palais de París tiene el invita a descifrar los misterios de la creación artística hasta el 22 enero 2018. Un increíble viaje tras las huellas de Gauguin, quien fuera, como muchos otros genios, un adelantado para su época.

16 – Festival Les Correspondances: Un gran acontecimiento que a lo largo de los años ha mejorado sus ediciones invitando a actores, músicos e incluso artistas plásticos. Durante el día podrás asistir a lecturas, correspondencias entre textos y otras actividades literarias al aire libre en el viejo Manosque,

17 – Women House en la Casa de la Moneda de París: Del 20 Octubre 2017 al 28 Enero 2018: Un encuentro de dos nociones que son el sexo femenino y un espacio como es el doméstico. Aquí podrás descubrir la arquitectura y el espacio público que fueron masculinos durante largo tiempo. En esta exposición porás ver los patios de la Casa de la Moneda de París y 40 mujeres artistas de los siglos XX y XXI, que se adueñan de este tema complejo y ponen a la mujer en el centro de una historia en la que estaba ausente. e

18 – La historia del cine en el museo de las Confluencias en Lyon: Durante el mes de febrero tiene lugar este evento que propone un viaje desde la concepción de la cinematografía hasta la herencia en el cine actual, descubriendo el conjunto de películas realizadas por los hermanos Lumière, proyectadas en su integridad.

19 – Ruta de la Lavanda: Un recorrido que propone descubrir los Alpes y la Provenza, siendo la época ideal para hacerlo justo antes de la cosecha que tiene lugar a principios de julio y llega hasta los primeros días de agosto. Además esta ruta discurre por pintorescos pueblos rodeados de colinas y con tradiciones que merece la pena conocer.

20 – Visita al ZooParc de Beauval: El ZooParc Beauval, comúnmente llamado Zoo Beauval, es un zoo privado ubicado en Saint-Aignan, en el departamento de Loir-et-Cher que cuenta con más de 5700 animales distribuidos en unas 30 hectáreas. Considerado como uno de los mayores zoológicos de Europa y es el más visitado de Francia desde 1990 cuando fue inaugurado.

Si bien en las grandes ciudades de Francia existen tours para conocer los puntos turísticos más importantes, puede resultar interesante que prepares tu propio itinerario e incluyas eventos que se desarrollarán en distintos puntos turísticos, así podrás elegir con mayor precisión aquellos que visitarás.

Roubion, una villa medieval de la Provenza-Alpes-Costa Azul

Roubion, destino turístico excepcional en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, es el lugar ideal para quienes quieren conocer un poco más sobre los orígenes de los pueblos construidos en la Edad Media en Francia.

Calles estrechas y casas antiguas con una bonita arquitectura de montaña en la que destacan restos de murallas y puertas que datan del siglo XII describen algo de lo que el turista encontrará en el pueblo de Roubion.

La pequeña capilla de San Sebastian, ubicada a los pies de Roubión, alberga pinturas y murales del siglo XVI, mientras que la plaza del pueblo es el punto de partida para recorrer un sendero que conduce a la aldea de Vignols y a las fuentes de Vionène.

Roubion es una villa pequeña y pintoresca con unos cien habitantes y representa a la perfección los pueblos típicos del interior de Niza. Un pueblo reconstruido, tras las guerras de la Liga de Augsburgo, Roubion dejó de estar aislado del resto de la región gracias a la construcción de una carretera que unió Este y Oeste del Tinée Valle.

En la actualidad quienes visitan Roubion tienen la posibilidad de viajar al pasado y descubrir las tradiciones de las viejas villas de la Edad Media. Calles empinadas que conservan sus losas de piedras brillantes, antiguos arcos y el marco natural de la montaña le dan un encanto especial a este destino turístico.

Una aldea de montaña, enmarcada por valles profundos, Roubion alberga también la
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen construida en 1713, es un destino turístico ideal para practicar ciclismo de montaña y descansar en familia o con amigos.

Durante el verano Roubin ofrece también la posibilidad de practicar vía ferrata, escalada, barranquismo y senderismo alpino y también observar el vuelo de aves rapaces en el Parque Nacional de Mercantour. Ya en el invierno la zona ofrece la posibilidad de practicar deportes de nieve.

Para los que buscan aventura nada mejor que el entorno natural de Roubin para practicar descenso de cañones tanto para iniciantes y también recorrer la Vía Ferrata Balma Negra.

Situada a solo una hora de Niza y con los fortfaits más bonitos de los Alpes Suizos, Roubin es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía pues sus vistas son realmente impresionantes y en invierno no solo se puede practicar esquí de fondo sino también hacer excursiones con raquetas de nieve.

Pero eso no es todo ya que Roubin ofrece la posibilidad de hacer una actividad especial e innovadora como es el ciclismo de montaña en la nieve, algo que viene haciéndose desde el invierno de 2005 cuando la estación abrió sus pistas a los

Asimismo, la estación de esquí de Roubin ófrece una amplia variedad de alojamiento desde cabañas hasta apartamentos amueblados y opciones de ved and breakfast.

Y para quienes visiten la villa en el mes de octubre podrás disfrutar de una festividad llamada Extravaganza Trashumancia que se celebra cada año y es un día dedicado a la tradición e incluye actividades tales como esculturas, demostraciones de doma de animales y hasta se monta un bonito mercado de artesanía.

Roubion, una villa medieval de la Provenza-Alpes-Costa Azul, un destino turístico no tan conocido de Francia para los turistas extranjeros pero que tiene todo el encanto y la infraestructura necesaria para asegurar a sus visitantes disfrutar de unas vacaciones inolvidables rodeados de los más bellos paisajes.

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log