Francia

Category - Pirineo Midi-pyrenees

Toulouse

Toulouse, una hermosa ciudad situada entre el Mediterráneo y el Océano Atlántico, conocida también como la ciudad rosa, por la preponderancia que ese color tiene en todos los edificios antiguos. Capital del departamento de Alto Garona y también de la región de Mediodía Pirineos, es un sitio que encanta a quienes li visitan.

Una ciudad alegre y divertida, donde se conjugan los placeres de las fiestas, el arte de vivir y un vasto patrimonio histórico y cultural. De composición cosmopolita y con una gran población estudiantil que la convierte en una ciudad para vivirla de día y también de noche.

Con variadas salas de concierto es posible disfrutar siempre de música clásica, lírica, jazz y hasta de moderna música electroacústica.

Atravesada por el bonito río Garona en su casco urbano confluyen los canales de Midi, Brienne y el lateral de la Garona.

Su clima templado muy suave en el otoño y en la primavera la hacen una ciudad perfecta para una estancia de vacaciones y disfrute de todo lo que tiene para ofrecer.

La ciudad puede dividirse en diferentes zonas según sus características históricas. Así hallaremos, la ciudad romana con estrechas calles, la medieval que se encuentra casi totalmente conservada, la zona de los suburbios creada entre los siglos XVIII y XIX y el área más reciente denominada extrarradio, con varios poblados.

Toulouse es una ciudad con un gran dinamismo económico dado por su especialización en aeronáutica, como también en la industria aeroespacial, las telecomunicaciones y la medicina.

Sin embargo, el gobierno de Francia la ha clasificado también como la ciudad del Arte y la Historia, por contar con un vasto patrimonio arquitectónico que se encuentra en el llamado bulevard interior, una zona protegida de Francia que cuenta con 220 hectáreas.

Entre tan bellos edificios se distinguen el Hotel d’Assézat, el Pont Neuf levantado entre los años 1544 y 1632 y el famoso Canal del Midi que se encuentra justo a la entrada de la ciudad. Su patrimonio religioso también se destaca por sus bellas y antiguas construcciones como el Convento de los Jacobinos.

Por su mezcla perfecta de materiales y estilos toma relevancia la Catedral de St-Étienne, la Basílica de la Dorada, conocida por poseer la Virgen Negra y el Convento-Museo de los Agustinos.

El mayor monumento de la ciudad es sin lugar a dudas el Capitole, sede del Ayuntamiento ubicado en la gran plaza que es el centro por excelencia de la villa.

Entre sus espacios verdes se destacan el conjunto Jardín des Plantes, el Grand-Rond y el antiguo Jardín Royal.

Toulouse alberga  gran cantidad de museos y exposiciones de tipo permanente, como el Museo Saint-Raymond de arqueología, el Museo du Vieux Toulouse, el Museo Paul-Dupuy y el más antiguo de la ciudad que es el Museo des Agustins.

Existe también en la ciudad un parque temático el Cité de l’espace que se encuentra dedicado a todo lo referente a la conquista espacial.

Toulouse es además una ciudad en constante movimiento con gran variedad de teatros, cines, restaurantes, bares y discotecas. Una gran ciudad que tiene todo para ofrecer a quien la visita y que dejará un recuerdo inolvidable.

Lourdes

Al sureste de Altos Pirineos y bañada por el río Gave de Pau se encuentra la ciudad de Lourdes, un lugar con un fuerte contenido religioso.

Convertida en un Centro católico de peregrinación a partir de los hechos ocurridos en el siglo XIX, cuando tuvieron lugar las apariciones de la Virgen ante  una niña llamada Bernadette Soubirous,  Lourdes fue sin embargo, durante la Edad Media una ciudad fortificada, sin mayores cosas que la hiceran conocida.

Su castillo construido en el siglo XIV  y reedificado en el siglo XVI, fue la residencia de los Condes de Bigorre.

El Santuario de Lourdes es en la actualidad un centro de peregrinación de la religión católica que se encuentra formado por varias iglesias, diversos centros de peregrinos, además de otras edificaciones anexas.

En la Gruta llamada Massabielle es el sitio donde las apariciones de la Virgen ante Bernardette tuvieron lugar siendo hoy el centro del santuario.

Pueden visitarse hoy en Lourdes la Gruta y también la Basílica de la Inmaculada Concepción, y que según datos estadísticos por año seis millones de personas pasan por allí, a pesar de ser un lugar de difícil acceso dado que se encuentra en una zona montañosa, siendo el coche uno de los medio más aconsejables para hacer el viaje.

Personas de todos los lugares del mundo llegan hasta Lourdes,  algunos lo hacen sólo por conocer un sitio tan famoso y otros llevados por un sentido religioso o cumpliendo una promesa.

La visita puede iniciarse por el lugar donde se encuentra el Santuario un sitio rodeado de grandes extensiones de parques con una magnífica y extensa explanada, donde se realiza por la noche una gran procesión con velas pudiendo verse además, en un monte muy cercano el castillo de Lourdes iluminado.

Existen tiendas que venden todo tipo de recuerdos de la Virgen de Lourdes que se encuentran en las calles por las cuales se llega al Santuario.

También puede visitarse la casa natal de Bernardette Soubirous y llegar caminando hasta el castillo desde donde se tienen vistas panorámicas excelentes.

En la actualidad,  el Santuario de Lourdes se ha transformado en un lugar abierto y cosmopolita donde diversidad de personas llegan cada año y lo hacen desde todos los rincones del mundo.

Son personas de todas las edades y sobre todo enfermos que vienen buscando esperanza y alivio para sus dolencias.

Los tres símbolos que caracterizan este lugar son el Agua que simboliza la purificación, la Roca por ser el sitio de las apariciones de la Virgen y la Luz representando la esperanza y la fe.

Foto 1: Esacademic
Foto 2: Hospedaje Estrella de Belén
Foto 3: Israel por Descubrir

Midi – Pyrénées, Rutas gastronómicas

Recorrer la región de Midi-Pyrénées ya es un placer para nuestros sentidos y si a ello le sumamos su excelente gastronomía nuestro viaje resultará perfecto.

Así como existen la Ruta de los Vinos y la de los Castillos, existen también las rutas gastronómicas, existiendo una por cada departamento de esta región.

En Ariege la especialidad es su famoso Queso Tomo Couserans, cada poblado y granja posee su receta original y particular para la fabricación de este exquisito queso, que puede ser fabricado utilizando tanto leche de vaca como de cabra o de oveja, la leche pasa por distintos procedimientos, se prepara el que y luego para refinarlo se lo estaciona durante un tiempo que va de dos a seis meses siendo el producto final un sabroso y particular queso de sabor inconfundible.

En el departamento de Aveyron el plato distintivo es el L’aligot, un delicioso puré de patatas sobre el cual se coloca queso blanco fresco cortado en tiras, un plato sencillo pero de un sabor incomparable

Ya en el Gers la estrella de la gastronomía tradicional es el famoso foie gras, algo que podemos encontrar en los mercados de los pueblos de la región que además son únicos en Francia. En el Gers además del foie gras existen otros productos que utilizan la carne de pato y también de oca.

En Haute Garonne el plato típico es el cassoulet que lleva unas cuatro horas para prepararse, sus ingrediente tradicionales son,  unas pequeñas alubias de color blanco mezcladas con manteca de oca, salchichas de tocino, jarrete de cerdo, ajo, nuez moscada y el agregado de hierbas aromáticas, todos estos ingredientes se cocinan a fuego lento y por último se gratina rl plato antes de servirlo en una cazuela de barro.

El gateau a la broche es el plato tradicional de Hautes Pyrénées. Se trata de un pastel hecho con huevos, mantequilla, ron vainilla y harina, lleva varias hora para ser cocido ya que debe hacerse lentamente.

En tanto que el menú del Lot es el queso de Rocamadour NOC un pequeño queso hecho de leche cruda de cabra que se elabora en las mesetas del Quercy desde hace siglos. Su aroma característico es de crema y hierba, algunos les agregan para realzar su suave sabor una pizca de sal y un poco de mantequilla.

En Tarn la especialidad son los embutidos de Lacaune. En esta  pequeña ciudad al sur de Tarn las condiciones climáticas son excelentes para la preparación de embutidos y por ello encontraremos aquí sabrosos jamones, salchichones y salchichas que son preparadas y curadas de forma artesanal.

Por último,  en Tarn et Garonne las estrellas son las frutas frescas, entre las que se destacan la uva Cáselas, kiwi, la ciruela Reine Claude y la manzana.

Una tierra donde se cultivan todo tipo de frutas privilegiando aquellos procedimientos que cuidan el medio ambiente y por su gran calidad la mayor parte de la producción anual de frutas de esta región es exportada.

Diversidad de paisajes, costumbres y alimentos que forman parte de una culinaria antigua y tradicional pero que se reinventa para seguir haciendo las delicias de quienes la degustan.

Bellos paisajes en la zona del Lot

La zona del Lot se encuentra al suroeste de Francia, hermosos paisajes que se entrelazan a senderos que parecen jamás tener fin hasta descubrir lugares increíbles.

Puede disfrutarse aquí del turismo tanto rural como cultural ya que ambos se encuentran bien representados por la arquitectura y el marco natural que rodea los palacios, pueblos y castillos que se encuentran entre las montañas.

Sus valles son bonitos jardines verdes que nos muestran magníficos castillos ubicados en  lo alto de los acantilados, variados monumentos y poblados que han sido declarados como Patrimonio Mundial, por la Unesco.

Da gusto recorrer sus bonitos y pintorescos pueblos como Figeac y Cahors que guardan arte e historia de tiempos remotos.

Podremos visitar St-Cirq-Lapopie, Cazals, Bretenoux y Castelnau-Montratier, como también los magníficos santuarios de Rocamadour.

Gran cantidad de castillos existen en toda la región del Lot uno realmente hermoso es el de La Pannoniera, que fuera construido sobre los restos de un granero.

En la mayoría es posible ingresar y ver su interior en detalle, realmente una maravilla, ya que nos permite revivir, aunque sea por unas horas, como era la vida dentro de un castillo hace trescientos años atrás.

Las cuevas de toda esta zona son otro motivo de atracción, como también la gran cantidad de fauna y flora que la habitan.

Las cuevas se encuentran entre las montañas, como el famoso precipicio de Padirac, una cueva natural que tiene apertura sobre una meseta de tipo calcárea.

Toda la región es ideal para la práctica de senderismo, como también para hacer recorridos a pie o en bicicleta.

Existen algunas excursiones que hacen rutas muy interesantes, donde un guía relata los acontecimientos más importantes que ocurrieron en cada sitio visitado.

También pueden visitarse castillos y disfrutar de la hospitalidad de los habitantes de estos puebos, que ofrecen buena gastronomía regional, así como alojamiento a muy buen precio.

Bagnères de Luchon

Saint-Bertrand-de-Cominges, a sólo una hora y media de Toulouse nos sorprende con sus bonitos paisajes y su pueblo pintoresco con su antigua catedral, rodeado de restos romanos y murallas.

Se dice que Bagnères de Luchon fue fundada por Pompeyo y que en ella vivió el mítico Herodes.

Bagnères de Luchon, un típico pueblo de montaña donde se puede disfrutar del aire puro, aguas termales excelentes, bellos paisajes nevados y por supuesto esquiar.

Los paisajes que rodean el poblado son un deleite para la vista, lagos, arroyos y cascadas, lugares para practicar kayak, equitación, parapente, además de campos de golf y canchas de tenis.

Esta pequeña ciudad lo tiene todo para que sus visitantes disfruten de una estadía perfecta y no es sólo esquí, también pueden hacerse paseos en raquetas, escalada, piragüismo, senderismo y ciclismo de montaña. Muchas personas también llegan a Bagnères de Luchon para disfrutar de sus magníficas aguas termales.

Los aficionados al esquí tienen la posibilidad de acceder de forma directa desde Bagnères de Luchon a las pistas de la estación de Superbagnères en telecabina.

Esta estación se encuentra en el Valle de la Pique a unos mil ochocientos metros de altitud entre los picos nevados de los Pirineos.

Lo perfecto de este destino es que pueden ensamblarse la práctica de deportes con el relax y el tiempo de pasarlo entre amigos o en familia en un ambiente relajado y tranquilo, degustando su deliciosa gastronomía con platos típicos y tradicionales tanto de la cocina montañesa como internacional.

La capacidad de esta estación de esquí es de catorce mil personas por hora, además cuenta con una escuela de esquí para quienes desean iniciarse en este deporte.

Bagnères de Luchon un lugar para estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de todo tipo de actividades y pasar unos días inolvidables.

Foto: Fuente Photos Linternaute

Copyright © 2015 - Francia.net - Guía turística de Francia.
eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos webinfos proyecto: francia.netestadísticas para proyecto: francia.netetracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log